Evo impone a Arce-Choquehuanca y hay malestar en sectores del MAS

País
Publicado el 20/01/2020 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales anunció ayer que el binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones presidenciales del 3 de mayo estará conformado por el exministro de Economía Luis Arce, a la presidencia, y el excanciller David Choquehuanca, a la vicepresidencia.

Con esta decisión, el exmandatario se impuso a la determinación del Pacto de Unidad, que aglutina a los sectores afines al MAS, y que había anunciado que el binomio lo integrarían Choquehuanca y el líder cocalero Andrónico Rodríguez.

Esta decisión, que se tomó en el hotel Bauen de Buenos Aires, en una reunión de cerca de 70 dirigentes de la cúpula del MAS, causó molestia en sectores campesinos y populares del MAS, sobre todo de La Paz, que no ocultaron su desazón y convocaron para hoy a un ampliado de emergencia, en el que determinarán qué camino tomar.

Al anunciar las candidaturas, tras siete horas de debate, Morales dijo que el binomio “es una combinación entre el conocimiento científico económico con el conocimiento originario, esta combinación entre compañeros de la ciudad y del campo es para continuar con el proceso de cambio”.

Aseveró que la alianza significa la unión entre los intelectuales indígenas y los “blancos sanos” de las ciudades.

Además, dijo que no es el momento del joven dirigente Andrónico Rodríguez y le explicó que en la política a veces hay que hacer “sacrificios”.

“Quiero decir a la juventud que tenía mucha esperanza y fe en Andrónico: respetamos y valoramos esto. Era verdad que en las encuestas iba primero. Yo estaría peleando por su presencia, pero a veces hay que saber sacrificarnos por un proyecto político. Por supuesto que duele, pero con esta dupla y con Luis Arce se garantiza la economía nacional”, dijo Morales.

La decisión se tomó por cálculos electorales, confirmó el mismo Morales. “El debate fue profundo, desde un punto de vista económico programático orientado a como ganar el 3 de mayo en Bolivia y preparado para ganar en la primera vuelta”, explicó.

Ninguno de los miembros del binomio estaba en el acto de nominación. Previo a la decisión, Choquehuanca, Arce, morales y el precandidato Diego Pari firmaron un acuerdo para acatar las decisiones que salgan de la reunión que se realizó ayer.

La decisión de Morales no cayó bien en las bases de Choquehuanca. El excanciller fue proclamado como presidenciable por sectores campesinos e indígenas de La Paz, Oruro y Cochabamba.

Por ello, la dirigencia campesina determinó convocar a un ampliado de emergencia para hoy desde las 9:00 en el mercado Santa Rosa de El Alto, según se informó en Radio Bartolina Sisa.

Para el analista político Pablo Stefanoni, el binomio del MAS intenta combinar la voluntad de Evo Morales en el exilio (con Arce) con la de las bases en Bolivia (con Choquehuanca) para tratar de evitar las divisiones. “La figura de Arce buscará atraer a sectores medios urbanos y, sobre todo, deberá revertir el nuevo relato oficial”, dijo.

El exdiputado del MAS y excónsul en Argentina Ademar Valda aseveró que con este binomio “no hay duda que derrotaremos a los golpistas democráticamente”.

El dirigente del MAS en Potosí Freddy Huanca Castillo dijo a Radio Soberanía que “nos preocupa mucho, nos vemos indignados porque se ha dicho que se maneje de manera orgánica. Nos hemos sorprendido porque el Pacto de Unidad decidió por Choquehuanca y Andrónico. Seguro analizaremos, pero seguimos con el proceso”.

 

3 de mayo son las elecciones. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) programó las elecciones nacionales para el 3 de mayo.

 

YA HAY 3 BINOMIOS PARA LOS COMICIOS

A la fecha, tres binomios confirmaron sus candidaturas para las elecciones del 3 de mayo: Carlos Mesa - Gustavo Pedraza, por Comunidad Ciudadana; Luis Fernando Camacho - Marco Pumari, que aún no tiene partido definido, y Luis Arce - David Choquehuanca, por el MAS.

Anunciaron su participación Israel Rodríguez de FPV y Felix Patzi del MTS; sin embargo, ninguno de ellos anunció a su acompañante. Patzi incluso aseveró que podría declinar su candidatura si es que el MAS presentaba a Choquehuanca, porque las organizaciones de La Paz estaban impulsando al excanciller.

El excandidato del PDC, Chi Huyn Chung, también anunció su candidatura, pero se quedó sin partido tras su ruptura con el PDC.

Los otros partidos con personería jurídica y que están habilitados para estas elecciones, como el MNR, Pan-Bol, UCS y PDC, aún no definieron su futuro, pero la mayor parte de ellos se sumaría al binomio conformado por los líderes cívicos Camacho y Pumari.

 

CRONOLOGÍA

25/11/2019. La Asamblea y el Gobierno consensúan una ley de convocatoria a elecciones nacionales, luego de la crisis poselectoral de octubre.

07/10/2019. Un ampliado nacional del MAS en Cochabamba define que el binomio saldrá de encuentros departamentales y nacionales.

10/01/2020. El ampliado de Huanuni del MAS define, luego de varios ampliados departamentales, que el binomio será David Choquehuanca y Andrónico Rodríguez.

19/01/2020. Evo decide en Argentina que el binomio del MAS será Luis Arce y David Choquehuanca.

 

MIGRACIÓN ACLARA QUE NO HAY ALERTA PARA ANDRÓNICO

REDACCIÓN CENTRAL

La Dirección General de Migración (Digemig) aclaró ayer que no existe ninguna instrucción de alerta migratoria para el dirigente cocalero Andrónico Rodríguez y desmintió las acusaciones vertidas por la exministra de Comunicación Amanda Dávila.

“En respuesta a las declaraciones vertidas por la señora Amanda Dávila, la Dirección General de Migración tiene a bien aclarar que no existe ninguna alerta migratoria que restrinja al señor Andrónico Rodríguez la salida del territorio nacional y, por tanto, su libre tránsito en nuestros puestos fronterizos”, señala un comunicado de prensa difundido en su cuenta en Twitter.

El sábado, la exministra aseguró que Rodríguez, vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, no viajó a Argentina para reunirse con el expresidente Evo Morales por una “alerta migratoria” en su contra.

“La ausencia de Andrónico está siendo desvirtuada. No pudo llegar porque le amenazan con detenerlo. Tiene alerta migratoria”, señala parte de un comunicado público de Dávila, citado por la RKC.

En ese marco, la Digemig desmintió las acusaciones de Dávila y denunció que sólo tiene el propósito de poner en duda la institucionalidad de esa instancia.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
"Justicia", es el pedido de los familiares y amigos que despiden a Brandon, el joven de 23 años, que fue asesinado en la Ceja de El Alto, cuando intentó recuperar el celular que le habían robado.
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae las tarifas del transporte urbano de ese...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...