Subnacionales: el MAS perdió apoyo en los municipios y gobernaciones

País
Publicado el 16/03/2021 a las 7h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Una dura realidad golpea al Movimiento Al Socialismo (MAS): en los comicios subnacionales del 7 de marzo pasado no logró el respaldo que esperaba y bajó notablemente con relación a la votación que recibió en 2015 en la mayoría de las ciudades capitales y El Alto, tanto a nivel de municipios como gobernaciones. Muestra de ello es que el 11 de abril deberá disputar una segunda vuelta en cuatro Gobiernos departamentales.

Estos comicios se realizan cada cinco años, aunque en esta oportunidad se pospusieron un año debido a lo sucedido en 2019, con la instauración de un Gobierno transitorio, y la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus. 

De acuerdo a los resultados oficiales de la votación, el MAS bajó su respaldo —con relación al cómputo de 2015— en seis de las nueve gobernaciones. En cuatro de estas seis, el apoyo se redujo entre el 11,3 y 24,8 por ciento.

El próximo 11 de abril, deberá ir a balotaje en cuatro departamentos. En La Paz, su candidato Franklin Flores deberá disputarse la gobernación con Santos Quispe de Jallalla. En Chuquisaca, la Gobernación, que estaba en sus manos, ahora deberá disputarla con Damián Condori, de CST, que dejó a su candidato, Juan Carlos León, en segundo lugar. En Tarija, será entre Óscar Montes, de Unidos, y Álvaro Ruiz, del MAS. Pando elegirá a su gobernador de entre Miguel Becerra, del MAS, y Regis Richter, del MTS.

“Para la segunda vuelta rigen disposiciones similares a las que hubo en la primera vuelta. Hay un tiempo para realizar campaña, difundir encuestas, y el ganador será quien tenga un voto más que el segundo, es decir, por mayoría simple”, informó en conferencia de prensa el presidente del TSE, Salvador Romero.

Se imprimirán nuevas papeletas, en las que figuren sólo las dos fuerzas más votadas, y se sortearán nuevos jurados electorales. Se votará con el mismo padrón, no habrá inscripción de nuevos electores. 

Municipios

El 7 de marzo, nuevamente los municipios del eje central y El Alto le dijeron no al MAS. En La Paz, Iván Arias, de Somos Pueblo, se impuso al candidato del partido azul, César Dockweiler, pese a todo el apoyo que éste recibió de la estructura gubernamental y el ataque a su contendor.

En Cochabamba (Cercado), la preferencia electoral se volcó a favor de Manfred Reyes Villa de Súmate, pese a todas las acciones que tomaron en su contra su candidatura para inhabilitarlo.

Santa Cruz de la Sierra eligió a Jhonny Fernández, seguido por Gary Añez, de Comunidad Ciudadana. Adriana Salvatierra, del MAS, quedó muy lejos de sus adversarios.

El Alto, considerado bastión del MAS, quedó en manos de Eva Copa, exmilitante y senadora por el MAS. En 2015, perdió esa plaza a manos de Soledad Chapetón, de Unidad Nacional (UN).

En los restantes municipios capitales tampoco le fue bien al MAS: en Cobija ganó la exmasista Ana Lucía Reis, del Movimiento Tercer Sistema (MTS); en Tarija se impuso el candidato de Unidos por el Cambio, Jhonny Torrez, y en Potosí ganó el excívico Jhonny Llally, del MCP. 

En Sucre, el próximo domingo con la repetición de la votación en tres mesas, se definirá al ganador: Enrique Leaño, del MAS, o Horacio Poppe, de República 2025.

En Oruro, el candidato del MAS, Adhemar Wilcarani Morales, ganó con una mínima ventaja.

No habrá cambios para 2da vuelta

Para el balotaje del 11 de abril, los dos frentes más votados, que se enfrentarán nuevamente en las urnas, no pueden hacer cambios o modificaciones de candidatos ni otros.

“Todos los candidatos fueron habilitados, hubo un tiempo para las renuncias, eso ya precluyó, por lo tanto, los candidatos ya son conocidos en los cuatro departamentos donde tendremos la segunda vuelta”, informó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero.

La Paz, Chuquisaca, Pando y Tarija son los cuatro departamentos donde se realizará una segunda vuelta. Es la primera vez en el país que se tendrá una segunda vuelta electoral. 

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.
A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Edil Martínez.
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto, recordó...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena.


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...