Elecciones: alcanzaron un 85%, de participación y TSE alista balotaje

País
Publicado el 21/03/2021 a las 13h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El calendario continúa, este domingo se repetirá la votación de las mesas anuladas y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista el balotaje en cuatro departamentos.

A nivel nacional en las elecciones subnacionales del pasado 7 de marzo -la segunda elección en medio de la pandemia- se alcanzó un 85 por ciento de participación ciudadana, según datos del cómputo oficial del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Este porcentaje está tres puntos por debajo del registrado en las elecciones generales de octubre de 2020, que tuvo un 88,42 por ciento de participación (6.484.008) del total de inscritos (7.332.926) a nivel nacional y en el exterior. 

El pasado 7 de marzo, en ocho de nueve departamentos, la participación superó el 82 por ciento; sólo Pando alcanzó un 79,57 por ciento. De 73.221 ciudadanos habilitados, 58.265 emitieron su voto.

El departamento de La Paz tuvo la mayor participación, 88,36 por ciento. (Ver infografía)

En Cochabamba de 1.352.936 ciudadanos habilitados, 1.165.226 emitieron su voto, lo que representa un 86,12 por ciento.

Las delegaciones de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), la Organización de los Estados Americanos (OEA), Observa Bolivia, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), el Parlamento del Mercosur (Parlasur) y la Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), que entregaron al TSE sus respectivos informes sobre la observación a los comicios,  coincidieron en señalar que la jornada  fue ordenada, pacífica y con alto nivel de participación ciudadana, pese a la Covid-19.

Además, los observadores de la OEA reconocieron los esfuerzos del TSE para proteger al personal de la mesa y a la ciudadanía con medidas de bioseguridad para garantizar su voto.

Observaciones

Los veedores también hicieron conocer algunas observaciones al proceso electoral. La misión de Uniore sostuvo que, si bien hubo retrasos en la instalación y apertura de algunas de las mesas por la falta de jurados, “en todos los casos, esos cargos fueron ejercidos por ciudadanas y ciudadanos que accedieron a participar”.  

Por su parte, los de Ceela identificaron retrasos y dificultades, pero señalaron que ello no afectó “el ejercicio del derecho al sufragio ni el funcionamiento” de las mesas de sufragio.

Observa Bolivia concluyó que la jornada electoral, pese a las condiciones climáticas en algunas regiones del país y la emergencia sanitaria, “se realizó de forma ordenada, pacífica y conforme al procedimiento electoral”.

Nuevas votaciones

Pese a que la votación este fin de semana se repetirá sólo en 125 mesas, existe bastante expectativa sobre los resultados, principalmente en Sucre donde se definirá al ganador de la silla edil. 

El próximo 11 de abril se realizará la segunda vuelta en Pando, Chuquisaca, Tarija y La Paz. El ganador de la Gobernación será el candidato que obtenga un voto más que la otra fórmula, es decir, “por mayoría simple”, explicó el presidente del TSE, Salvador Romero.

En la pasada jornada electoral, en estos cuatro departamentos ninguno de los candidatos obtuvo más del 50 por ciento de los votos válidos o 40 por ciento con una diferencia de 10 puntos sobre la segunda candidatura.

Pelean por la Gobernación en La Paz, el candidato del MAS, Franklin Flores, y Santos Quispe, de Jallalla, pelean por la Gobernación; en Chuquisaca, Damián Condori, de Chuquisaca Somos Todos (CST), y Juan Carlos León, del MAS; en Pando, Miguel Becerra (MAS) y Regis Richter, del Movimiento Tercer

Sistema (MTS), y en Tarija Álvaro Ruiz (MAS) y Óscar Montes (Unidos por Tarija).

Observadores de la OEA y la Unión de Organismos Electorales de América (Uniore) confirmaron su participación al TSE para esta segunda vuelta.

Ambas comisiones participaron también en la primera vuelta. “Sus informes son siempre valiosos para ajustar y mejorar la calidad de los procesos electorales”, afirmó Romero.

 

Segunda vuelta

La segunda vuelta está prevista para el domingo 11 de abril de 2021. Los candidatos podrán difundir propaganda electoral, en actos públicos y en medios de comunicación entre el lunes 29 de marzo y el miércoles 7 de abril, según el calendario electoral vigente.

Repetición de votación

Este domingo, los tribunales electorales de Pando, Potosí, Beni, Chuquisaca y Santa Cruz repetirán la votación en 125 mesas por distintas causas, entre ellas, porque las actas fueron quemadas; en otros hubo tachaduras, borrones y errores aritméticos insalvables. En otros recintos, las inundaciones impidieron la instalación de la mesa. El viernes se hizo el sorteo de los jurados electorales. 

Tus comentarios

Más en País

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos masivos y un preocupante incremento de...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Actualidad
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...