Magisterio urbano convoca a marchas para exigir más ítems

País
Publicado el 04/03/2022 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El martes 8 de marzo, el magisterio urbano a nivel nacional realizará marchas de protesta en todos los departamentos en rechazo al incumplimiento de demandas que hicieron al Gobierno, entre ellas el pedido de mayor presupuesto e ítems de nueva creación para la gestión escolar.

En los diferentes departamentos ya alistan las medidas de presión, y abren la posibilidad de radicalizarlas en caso de no ser escuchados.

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) informó que, en La Paz, la marcha partirá desde Senkata hasta el centro de la ciudad.

En Cochabamba, la Federación de Maestros Urbanos realizó una reunión con los sindicatos provinciales y delegados de las unidades educativas para hacer un balance de la situación política y determinar las medidas que asumirán.

La presidenta del magisterio urbano de Cochabamba, Gricelda Torrez, aseguró que la marcha del próximo martes tiene el objetivo de exigir al Gobierno que garantice una educación fiscal y gratuita para los estudiantes de todo el país, a través de la otorgación nuevos ítems.

“Hasta hoy, los padres de familia han cubierto los gastos extra y los maestros han trabajado horas ad honorem. Estamos exigiendo mayor presupuesto para la educación, ítems de nueva creación, medidas de bioseguridad para las clases semipresenciales y presenciales, y que se frene el plan de reordenamiento y optimización”, explicó.

Desde la Cteub, señalaron que el país necesita al menos 13 mil ítems de nueva creación; sin embargo, el Gobierno sólo dio 2.500 ítems, número que no abastece a la necesidad que tiene la educación en Bolivia.

A su turno, la ejecutiva del magisterio urbano de Oruro, María Elena Soria, consideró que la cantidad de ítems de nueva creación otorgados por el Ministerio de Educación son insuficientes para el proceso de enseñanza.

“Es algo insuficiente, tomando en cuenta que aún existen deudas pendientes con el magisterio, la deuda historia que son trabajos que realizan ad honorem muchos maestros y no es producto de una o dos gestiones, sino es producto de años, que lamentablemente aún no se pueden solucionar”, señaló.

Soria señaló que solicitaron 235 ítems, pero no recibieron ni el 50 por ciento de lo demandado.

“Vamos a exigir presupuesto para la educación, exigir la dotación de más ítems, y rechazo contundente a la optimización de ítems. Están queriendo la fusión de cursos, situación que rechazamos, tomando en cuenta que estamos en una etapa sanitaria delicada”, sentenció.

Asimismo, la secretaria ejecutiva del magisterio urbano de Tarija, Teresa López, indicó que también exigirán el pago de incremento de horas de maestros en diferentes asignaturas.

Indicó que en Tarija se pidió 80 ítems, pero sólo recibieron 27.

No hubo acuerdo con el Gobierno

El 17 de febrero, representantes del magisterio urbano a nivel nacional sostuvieron una reunión con el Ministerio de Educación para encontrar una solución a sus demandas. Sin embargo, tras no llegar a un acuerdo, el magisterio anunció movilizaciones para el 8 de marzo.

Los puntos del pliego petitorio son: mayor presupuesto para educación, más dotación de ítems y pago de las horas extra; rechazo a toda forma de reordenamiento y optimización, nivelación de horas, atención de calidad en la Caja Nacional de Salud, atención inmediata del pliego petitorio y cumplimiento de todas las actas firmadas con el Ministerio de Educación.

Tus comentarios

Más en País

María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el departamento de Santa Cruz, representando a la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR...

La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático colocan a Bolivia en un situación de...
El fundador del partido Nueva Generación Patriótica (NGP) y candidato a la vicepresidencia, Edgar Uriona Veizaga, ingresa en el escenario político con una propuesta orientada a la recuperación de los...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del calendario electoral para las elecciones...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo la paz regional y global, y vulnera los...


En Portada
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...

El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera de Comunicación Social de esa casa de...
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático...

Actualidad
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el...
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de...
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...