Áñez demanda al Estado ante la CIDH por vulnerar sus derechos

País
Publicado el 06/05/2023 a las 3h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado boliviano, porque se le negó ser procesada en un juicio de responsabilidades por los conflictos en Sacaba y Senkata en noviembre de 2019.

“Ayer (jueves) presenté ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la demanda internacional contra el Estado Plurinacional de Bolivia por su negación a mi derecho al juez natural, mi derecho a juicio de responsabilidades, como me corresponde como expresidente de Bolivia”, informó la exmandataria en su cuenta de Twitter, según un reporte de ANF.

En enero, el Juzgado Primero de Instrucción en lo Penal de El Alto, dirigido por  Marco Antonio Amaru, determinó que la expresidenta sea enjuiciada por la vía ordinaria dentro el denominado caso Senkata, pese a que la Asamblea Legislativa se declaró competente para llevar adelante un juicio de responsabilidades.

Sacaba y Senkata

En ese contexto, en abril el Ministerio Público activó dos nuevos procesos por la vía ordinaria contra Áñez. Ambos son por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves. Uno fue presentado por la Fiscalía Departamental de Cochabamba y es por el caso “masacre de Sacaba”.

“Los suscritos fiscales (...) imputan formalmente a Jeanine Áñez Chávez por la comisión del delito de asesinato con relación a las 10 personas fallecidas, y asesinato en grado de tentativa con relación a los 90 heridos, así como el delito de genocidio previsto en el artículo 138 del Código Penal, calificación provisional en calidad de autor de los hechos”, dice la imputación formal.

Mientras que el segundo proceso fue presentado por la fiscalía de La Paz y es por los conflictos en Senkata, de El Alto donde fallecieron 10 personas y otras 31 resultaron heridas.

Tus comentarios

Más en Tecnología

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se envían diariamente unos 100.000 millones...
¿Dominas el idioma de las aves de corral? Según un grupo de investigadores en Japón, la inteligencia artificial ha conseguido el insólito logro de traducir el...



En Portada
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró este lunes que es "prematuro" el anuncio que hizo el expresidente Evo Morales en torno a su...
Luciel señala que tiene varias estudiantes mujeres, algunas muy destacadas con su voz y la interpretación del charango.

Ante la creciente preocupación por la crisis hídrica, el Ministerio de Medio Ambiente lanzó este lunes en Cochabamba la campaña “Toma conciencia ¡por el agua,...
Más de 100 expositores se preparan para mostrar la diversidad y riqueza del turismo, la gastronomía y el arte en Cochabamba en la Tercera Feria Departamental...
Tras una protesta de los socios de la cooperativa San Lorenzo y regantes, sobre las aguas residuales y la dotación directa del agua de Misicuni, el Alcalde...
Casi 35.000 personas ingresaron de forma irregular a Chile desde enero hasta agosto de este año, según datos entregados por la Policía de Investigaciones (PDI...

Actualidad
Los vecinos del kilómetro 10 de la avenida Blanco Galindo, en la vía al occidente del país, levantaron la noche de este...
Semapa informó este lunes que después el derrame de aceite en el tanque de almacenamiento de la hidroeléctrica de ENDE...
Integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala RJC mañana a las 14:30 iniciarán un juicio oral en el Juzgado de...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró este lunes que es "prematuro" el anuncio que hizo el...

Deportes
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...
Corinthians buscará hoy (20:30 HB) amenizar una temporada floja en el Campeonato Brasileño cuando reciba a Fortaleza,...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio...
Ayer se lanzó la convocatoria para las preclasificatorias departamentales con miras a la trigésima novena edición de la...