Áñez tras sentencia contra Calvo: "Arce aplica receta de los Ortega y Maduro"

País
Publicado el 07/06/2023 a las 10h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que el expresidente del Comitpe Cívico pro Santa Cruzm Rómulo Cavo, fuera condenado a dos años de cárcel por "ultraje a la wiphala", las repercusiones no se dejaron esperar y vinieron de dos exmandatarios del Estado.

Por un lado, la expresidenta Jeanine Áñez -desde su encierro en la cárcel de Miraflores- criticó que Calvo haya sido condenado por "ejercer el derecho a la libertad de expresión".

"El expresidente cívico Rómulo Calvo ha sido sentenciado por ejercer el derecho a libertad de expresión. Bolivia ya es territorio castro/chavista, dictadura operando con fiscales y jueces para acallar opositores. El régimen de Luis Arce aplica receta de los Ortega y Maduro", señaló Añez a través de su cuenta de Twitter.

Por otro lado, y sorpresivamente, quien también criticó la decisión,de1 fue el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien afirmó que la condena contra el exlíder cívico es un "perfume" que busca distraer la atención de la población.

"El año pasado, la derecha interna y sus aliados del golpismo aprobaron la 'ley perfume' del censo para disimular el mal olor del premio a Camacho por su paro de 36 días. Ahora los mismos operadores derechistas manipulan la justicia para conseguir la "sentencia perfume" para victimizar a Calvo. Que el pueblo juzgue. ¿Será maniobra para tapar la corrupción y protección al narcotráfico?", cuestionó también en el Twitter.

Ayer, el expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, fue sentenciado a dos años de cárcel por la denuncia que pesaba en su contra por el presunto ultraje a la wiphala.

El proceso fue planteado por los asambleístas departamentales del MAS en Santa Cruz. Calvo fue acusado por incitación al racismo, discriminación y ultraje a la wiphala.

El 29 de abril de 2022, la Fiscalía de Santa Cruz presentó la imputación formal contra el excívico por los incidentes ocurridos en los actos protocolares por la efeméride cruceña en 2021.

En esa ocasión, el encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho suspendió sorpresivamente el acto protocolar en la plaza 24 de Septiembre, minutos antes de que le tocara intervenir al vicepresidente David Choquehuanca, quien se desempeñaba como presidente interino.

La wiphala fue izada en medio de incidentes en uno de los mástiles de la plaza principal, pero poco después afines a Camacho y a la Gobernación lograron bajar el símbolo patrio.

Además, Calvo calificó a la wiphala de "un trapo" y aseguró que no representaba a Santa Cruz.

Tus comentarios

Más en País

La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de Expresión en el marco del Premio...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos de selección de autoridades judiciales...

Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más barata en el mundo, y el segundo en Sudamérica.
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Los datos a septiembre de este año...
El domingo 30 de junio de 2002, Brasil y Alemania jugaban la final del Mundial de fútbol en Yokohama, Japón. Los bolivianos, empero, teníamos la atención dividida entre aquel partido y las elecciones...
La confrontación entre evistas y arcistas se agudiza por la decisión de la Sala Constitucional de Ivirgarzama, Cochabamba, de dejar sin efecto la Resolución 53/2023 del Tribunal Supremo Electoral (...


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...