Mesa presenta proyecto de ley de Primarias Abiertas con miras a una unidad de la oposición

País
Publicado el 06/03/2024 a las 11h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, presentó este miércoles el proyecto de ley para que las elecciones primarias de binomios presidenciales sean abiertas para toda la ciudadanía y cuyo objetivo es promover la democratización de los partidos, además de establecer una candidatura de unidad para la oposición.

La propuesta se denomina Ley de Primarias Abiertas, Simultáneas, Obligatorias y Competitivas (PASOC).

En estas elecciones primarias se elegirían a los binomios que representen a cada frente político.

Según Mesa, con esta modalidad se profundizará la democracia en las organizaciones políticas, pero también se pretende "abrir un espacio realmente competitivo y además legal a la oposición para poder construir un espacio de unidad, a partir de un mecanismo creíble y que esté en manos del voto popular".

Lea también:Vocal del TSE y analistas cuestionan las primarias, pero ley obliga a realizarlas

A diferencia de la actual norma que sólo permite votar a militantes en elecciones primarias de binomios, la propuesta de CC plantea que todo ciudadano pueda emitir su voto de acuerdo con el Padrón Electoral.

El líder de CC dijo que con las primarias en esta modalidad se podría llegar a una unidad de la oposición a través del voto abierto, sin militancia política, y que no se decida a través de subjetividades, encuestas o mecanismos poco creíbles.

Explicó que los resultados de estas elecciones primarias deben cumplirse, para que sólo el vencedor en cada frente político sea incluido en la papeleta de la elección general.

Asimismo, la propuesta de ley plantea que cada frente político presente al menos dos binomios para participar de las primarias, para así evitar situaciones como la de 2019, cuando cada partido sólo tenía un binomio.

Mesa sugirió también que el cronograma de las primarias se concentre en 2015, para votar en julio, 60 días antes de las generales, y no como ahora que se pretende llevar la elección a cabo en 2024.

Considera que hacer las primarias este año "no tiene ningún sentido, no tiene ninguna lógica, es gasto, desgaste y un tiempo innecesario".

Tus comentarios

Más en País

El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más de 900 causas, informó la ministra de...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender emergencias por desastres naturales y...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples fracturas.
El estado de salud de Damián Condori es muy delicado. El comandante departamental de la Policía aclaró que, hasta el momento, no existe denuncia ni evidencia que sugiera que el incidente haya sido...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada electa del Tribunal Supremo de Justicia.


En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...