Reportan filas por diésel y chóferes protestan en Cochabamba
Cochabamba amaneció el lunes con largas filas en distintos surtidores de la ciudad, en su mayoría camiones y también vehículos del transporte público. Los conductores hacen fila durante varias horas aguardando para abastecerse con diésel.
Esta mañana, el sector del transporte pesado intentó bloquear el puente Killman a la altura del ingreso al Aeropuerto Internacional Jorge wilstermann. Los conductores expresaron su molestia y los perjuicios que el desabatecimiento de diesel ocasiona para sus fuentes de trabajo. Así mismo, conductores que hacen fila desde el domingo se manifestaron en el puente de la final Av. 6 de Agosto exigiendo la normalidad dle abastecimiento.
Otros departamentos también registraron filas por el desabastecimiento de carburantes en las principales estaciones de servicio, El Deber reportó que la hilera de vehículos del transporte público, flotas del viaje interdepartamental y camiones de alto tonelaje del sector pesado se prolonga por más de cinco cuadra en un surtidor de YPFB ubicado en la Doble Vía La Guardia y Quinto Anillo.
Por su parte, el diario La Patria, compartió videos en sus redes sociales donde puede verse el mismo problema en la ciudad de Oruro. El pasado lunes también se registraron filas en la ciudad de El Alto y La Paz.
Ante el desabastecimiento del carburante, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aceptó una reducción del 22% en los despachos del combustible a nivel nacional explicando que causas climáticas obstaculizaron la logística para la importación de diésel hacia Bolivia.
Los problemas en la provisión de diésel en Bolivia son consecuencia de las marejadas ocurridas en el puerto de Arica, Chile, y la disminución del caudal en la Hidrovía Paraguay-Paraná. Según Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se prevé que la situación sea resuelta esta semana a través del ingreso de carburantes provenientes de Perú y Paraguay.