Barbieri y el disco “Bolivia”

Música
Publicado el 10/04/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando se difundió la noticia de su muerte acaecida en Nueva York, las crónicas sólo recordaban que fue el autor de la banda sonora en “El último tango en París”. Pero nadie se acordó, ni siquiera en Bolivia, que uno de sus discos más emblemáticos se llama “Bolivia”, grabado un año después. Escuché esta obra de Leandro “Gato” Barbieri a mis 10 años, mientras cuidaba, cada sábado, la tienda de discos que mi padre instaló muy cerca a La Cancha al volver de las minas siendo perseguido por la dictadura de Banzer.

En esa nutrida disquería de don Emilio García Aliendre aprendí a gozar la música en su plenitud. Apostado al pie del gigantesco “bafle” en el umbral de la tienda, me solazaba viendo los catálogos que publicaban periódicamente los estudios “Lyra”, “Lauro” y “Heriba” con fotos en miniatura de las tapas. Aún conservo algunos ejemplares de esas joyas gráficas. La música que recibía con el oído pegado al “bafle” mientras leía los catálogos, me sumía en una torre de babel que desde entonces me negué a abandonar.

El vinil “Bolivia” contenía cinco temas: “Merceditas”, “Eclypse/Michellina”, “Bolivia” “Niños” y “Vidala Triste”. Cito los títulos para explicar mejor la idea del saxofonista argentino: no era la fusión en sí lo que sorprendía, sino la libertad absoluta de improvisar desde los instintos básicos, desde la intimidad insondable de un artista buscando rastros dispersos de su ancestralidad. El chamamé y la cueca se  asoman con pincelazos de una cadencia inconfundible; pero el saxo impone su sonido con la fuerza energizante que el Gato Barbieri tomó prestada de su genial par John Coltrane.

El pasado año, la periodista Teodelina Basavilbaso visitó a Gato Barbieri en su domicilio de Nueva York. “¿Cómo ve su futuro?”, le preguntó. “Me voy a morir en tres o cuatro años”, respondió categórico. Desgraciadamente no llegó a tanto. Falleció el pasado 2 de abril, el día de mi nacimiento, a sus 83 años. El 23 de noviembre ofreció su último concierto en el club Blue Note de la ciudad que lo adoptó.

Llama la atención cómo quien tuvo el mundo a sus pies pudo terminar sumido en el más impenetrable de los olvidos: “Será porque he hecho todo lo posible por complicarme la vida” –manifestaba Leandro “Gato” Barbieri hace unos años–. “Y lo he conseguido”. Por algún motivo, la crítica sigue empeñándose en incluirle entre los pioneros del latin jazz: “Yo no tengo nada que ver con eso”, insistía. “Tanto que los músicos de jazz no me consideran un músico de jazz y los músicos latinos no me consideran un músico latino”.

Hay quien explica la quebradiza trayectoria del músico en su tartamudez, que hizo de él un niño atormentado por sus semejantes en su Rosario natal, “donde excepto prostíbulos, no había mucha vida nocturna”.

 

(*) El autor es periodista.

llactacracia@yahoo.com

Tus comentarios

Más en Música

El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli, el legendario estudio japonés fundado...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural cochabambina. El humor, la danza y el arte...

Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón de la quinta versión del Festival Internacional de Piano Encuentros en el...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas, un proyecto impulsa la armonía entre la música, el desarrollo sostenible y la...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...