Pelé, Maradona y Messi, el debate por el mejor de la historia

Fútbol Int.
Publicado el 30/12/2022 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Quién es el mejor futbolista de la historia: Pelé, Diego Maradona o Lionel Messi? Desde la coronación de Argentina en el Mundial Catar 2022, la cuestión se plantea ahora más que nunca entre el “Rey” brasileño, el “D10S” de la Albiceleste y La Pulga.

Al ganar en Catar el último gran título que faltaba en su palmarés, Messi vuelve a jugar cartas en este debate que agita el planeta fútbol desde hace treinta años.

He aquí algunos elementos comparativos para intentar responder a esta pregunta difícil, si no imposible, de responder.

Triple corona

Pelé disputó cuatro Copas del Mundo y consiguió tres títulos, en 1958, 1962 y 1970, un récord aún vigente casi medio siglo después. Tenía apenas 17 años cuando logró su primera corona, con seis tantos (dos de ellos en la final), en el primer campeonato para Brasil, traumatizado tras el Maracanazo de 1950. 

En 1962, “O Rei” cayó lesionado en el segundo partido pero 1970 supuso su consagración absoluta, en el punto álgido de su arte en el seno de un equipo de leyenda.

Maradona, ignorado por el DT César Luis Menotti para el Mundial de 1978 que ganó la Albiceleste en casa y con un desempeño decepcionante en la cita de 1982, irrumpió con una fuerza sobrecogedora en 1986: ganó el Mundial prácticamente solo con una actuación histórica y recordada para siempre frente a Inglaterra, en cuartos de final, con “el gol del siglo” y la famosa “mano de Dios”.

En 1990 perdió la final ante Alemania y el mundo lo vio llorar a mares durante la premiación. En 1994, la historia fue un poco más turbia: control positivo a la efedrina, siendo expulsado del Mundial.

Campeón del mundo el 18 de noviembre en Doha, Messi finalmente cerró el círculo. Su palmarés es ahora el más completo con un Mundial (2022), una Copa América (2021), cuatro Ligas de Campeones, una multitud de campeonatos y copas nacionales... y siete Balones de Oro.

“Hoy el fútbol siguió narrando su historia, como siempre, de forma apasionante. Messi ganando su primera Copa del Mundo, como era merecido por su trayectoria”, felicitó Pelé a La Pulga en Instagram, con un guiño a Maradona. “Con seguridad Diego está sonriendo ahora”, agregó “O Rei”.

N°10 contra N°10

Los tres futbolistas hicieron mítico el número 10.

El brasileño evolucionaba hacia volante ofensivo en una época muy prolífica en goles, de ahí su estratosférico registro de 1.281 goles en 1.363 partidos, entre clubes y selección, aunque se contabilizan juegos no oficiales. 

Tras Catar 2022, comparte con Neymar (77 goles, 124 partidos) el honor de ser el máximo artillero de la Seleçao (77 conquistas en 92 juegos).

“D10S” se movía un poco por detrás, en el centro o tirado por la banda izquierda, pero con una libertad de movimientos casi absoluta, dirigiendo siempre los ataques de los suyos. Por ello, su estadística realizadora es inferior al contabilizar 346 tantos en 680 encuentros.

Con 793 goles en 1.003 partidos profesionales, Messi puede mirar a los ojos a Pelé y Maradona. Alineado más a menudo como apoyo en ataque, pero también a veces como falso 9, La Pulga puede también jactarse de ser un eximio ejecutante de tiros libres, penales y asistencias decisivas.

 

Más frente a frente: buen alumno vs. rebelde

Pelé siempre ofreció una imagen positiva, sin escándalos y vistió únicamente dos camisetas en su carrera: la del Santos (1956-1974) y la del Cosmos de Nueva York (1975-1977).

Maradona vivió en seis clubes diferentes y su carrera fue una montaña rusa, con declaraciones subidas de tono, gestos en el terreno de juego, una tarjeta roja en el Mundial de 1982, su “mano de Dios” en el Mundial de 1986, sus desmanes extradeportivos relacionados con consumo de cocaína y su fin: el escándalo de dopaje en EEUU 1994.

Ambos se repartieron el título a mejor jugador del siglo otorgado en 2000: Pelé lo fue para la FIFA, y Maradona, para el público.

La Pulga ha sido durante mucho tiempo fiel a su club formador, el FC Barcelona, antes de su transferencia al PSG en 2021. Pero ni la elección por el dinero de un club financiado por Catar, sus problemas con el fisco español ni sus críticas al arbitraje en el Mundial 2022 empañan su imagen.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Real Madrid no tuvo piedad ayer de UD Las Palmas, tras golearlo por 4-1 en el estadio Santiago Bernabeu, por la fecha 20 de La Liga, certamen que ahora lidera...
Nottingham Forest superó ayer 3-2 a Southampton, por la fecha 22 de la Liga Premier de Inglaterra y llegó al tercer lugar con 44 unidades, a seis del líder...

La séptima y penúltima fecha de la fase liga de la Champions 2024-2025 de UEFA tendrá a ocho clubes que están a un paso de la gloria de acceder a octavos, 16 que buscan meterse en esa zona y evadir...
Un gol fue suficiente para mostrar sus credenciales y su valía. El atacante nacional Gilbert Álvarez no pudo tener mejor debut con la camiseta de Once Caldas, tras anotar el gol de la victoria 1-0...
La edición 24 de la Copa Sudamericana comenzará a disputarse desde el próximo mes de marzo
Atlético Madrid, líder de La Liga de España, perdió ayer 1-0 en su visita a Leganés, por la fecha 20


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
La Alcaldía de Cochabamba desplazó ayer 125 trabajadores de Obras Públicas para realizar el bacheo y recarpetado de las...
El expresidente Evo Morales denunció que enfrenta dificultades para recibir atención médica debido a “razones de...
La minería, pilar económico de Bolivia, ha registrado un notable crecimiento en la producción de minerales...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso