Hoy se presenta “Solo Nº 3”, un ritual contemporáneo

Cultura
Publicado el 10/09/2018 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La destacada coreógrafa y bailarina argentina Agustina Sario presenta esta noche “Solo Nº 3”,  a las 20:00, en el marco del séptimo Festival Internacional de Danza Contemporánea.

Esta obra, dirigida a mayores de 15 años,  se llevará a cabo en el teatro al aire libre del Centro Cultural Simón I. Patiño, ubicado en la avenida Potosí esquina Portales, y el ingreso cuesta 15 bolivianos para adultos y 5 para jóvenes hasta los 18 años.

“Solo Nº  3” propone una deslumbrante travesía escénica en torno al concepto de “ritual contemporáneo” junto al acompañamiento sonoro-escénico de Matthieu Perpoint y Demian Velazco Rochwerger.

De este modo, a través del cuerpo de la bailarina, el público participará del rito de invocación, transformación, pasaje y ofrenda, que busca encontrar eso que pulsa.

La obra irá desplegando interrogantes para pensar en los rituales cotidianos: ¿Qué es aquello que pulsa? ¿Qué espacio queda en nuestra ciudad, en nuestra casa, en cada día y en nuestro imaginario para que eso emerja?

“En Solo Nº 3 me muevo entre la sinergia de la performance y la danza encontrando un deseo de inventar una materia que empieza a pedirme, guiarme y a veces exigirme”, señala Sario.

Trayectoria

Agustina Sario es coreógrafa e intérprete, trabaja también como asistente coreográfica en la Compañía Nacional de Danza Contemporánea del  Ministerio de Cultura de la Nación.

Ha trabajado en diversas compañías nacionales e internacionales entre Argentina, Francia, Alemania y Suiza.

Desde el 2005 trabaja con Mouvoir, Dir. Stephanie Thiersch, Alemania y Alexandra Bachzetsis, Suiza.

A partir de 2008 integra la Compañía de Maguy Marin, basada en el Centro Coreográfico Nacional de Rillieux La-Pape-Francia, integrando los espectáculos May Be, Turba, Description D’un Combat y Salves.

Formó parte del Grupo Argentino Krapp desde 1998. A partir del 2011 trabaja en la Cía Luis Biasotto estrenando “África y Cosas que pasan”.

Tres últimas presentaciones

El 7mo Festival Internacional de Danza  Contemporánea se acerca a su final.

Están pendientes tres últimas presentaciones.  Hoy “Solo Nº 3” de la Compañía Agustina Sario (Argentina). El martes 11 estará en escena “Escribiendo” de Proyecto Border (La Paz, Bolivia).  Y finalmente, el  miércoles 12  “Fit/Misfit”, una colaboración internacional artística entre Iseli-Chiodi Dance Company (Irlanda) y Lux Boreal (México) y la banda Horsemen Pass By.

Tus comentarios

Más en Cultura

El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un abanico de obras sobre materia en nuestro país...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en la histórica Casona Bickenbach en la zona...

La jueza de la Corte de Apelaciones de Santiago Paola Plaza González rechazó ayer un requerimiento del Partido Comunista y de familia del poeta y premio Nobel chileno Pablo Neruda para reabrir el...
Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico con la consigna “El chiste es reunirse”. Este encuentro se llevará a cabo del...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de Bolivia en el mundo. La declaratoria se dio ayer a las 10:20 (hora de Bolivia) en la...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado de emergencia y en vigilia, lleva a cabo la segunda semana del prestigiado...


En Portada
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...

Actualidad
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024....
La zona sur de Cochabamba disfrutó del desfile navideño, que inició en la avenida Suecia, recorrió El Prado y concluyó...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...