Vargas Llosa, elegido miembro de la Academia Francesa de la lengua

Cultura
Publicado el 26/11/2021 a las 8h32
ESCUCHA LA NOTICIA

París |

El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa fue elegido nuevo miembro de la Academia Francesa de la lengua para el sillón que ocupaba el filósofo Michel Serres, fallecido en 2019, lo que le hace "mucha ilusión" y le convierte en el primer latinoamericano en esa institución.

El Nobel de Literatura de 2010, de 85 años, recibió dieciocho votos de los veintidós miembros electores de la Academia, por uno de Frédéric Vignale, uno en blanco y dos abstenciones, según precisó la institución.

"Me hace mucha ilusión ser el primer latinoamericano que la Academia recibe en su seno. Cuando comencé a escribir, la cultura francesa era inmensamente popular en América Latina y, desde luego, tuvo muchísima influencia en mí", dijo el literato por teléfono a Efe.

Vargas Llosa, que ocupará el sillón 18, se convierte con su nombramiento en "inmortal", nombre con el que se conoce a los miembros de esta institución fundada en 1635 por el cardenal Richelieu para velar por el idioma francés.

La decisión debía ser aprobada por mayoría absoluta y la sesión se desarrolló en privado y sin la presencia de los aspirantes, entre los que se encontraban también escritores como Éric Dubois.

Vargas Llosa, que es miembro desde 1994 de la Real Academia Española, presentó su candidatura el pasado 7 de octubre tras enviar una carta a la actual secretaria perpetua del cónclave, la historiadora Hélène Carrère d'Encausse.

Se trataba de una candidatura fuera de lo común tanto por la edad del autor (según el reglamento no pueden ingresar mayores de 75 años) como porque escribe en español y no en francés.

"Agradezco muchísimo a los académicos que hayan tenido esa generosidad conmigo", afirmó.

El autor de "La ciudad y los perros", "Conversación en la catedral", "La fiesta del chivo" o "Pantaleón y las visitadoras" aseguró que su vida en París, donde llegó por primera vez en 1959 y donde vivió en total ocho años, marcó de forma definitiva su trayectoria.

"En esos años yo me hice escritor", apuntó. "Creo que muchas de las cosas que he practicado en literatura venían de la influencia de Flaubert, a quien he leído y releído y releo todavía de tanto en tanto, con gran admiración y como un discípulo esforzado de él".

Su candidatura había recibido el apoyo público de varios miembros actuales de la Academia, como Alain Finkielkraut, Chantal Thomas, Érik Orsenna o Jean-Christophe Rufin, pero ese selecto club ya había advertido que el voto podría también quedar en blanco si no se lograba un acuerdo.

La Academia organizará en los próximos meses la ceremonia de toma de posesión de su asiento, abierta a unos 300 invitados y en la que el literato tendrá que intervenir.

En dicha recepción, el nuevo "inmortal" -vestido con un reconocido uniforme verde bordado, con la tradicional espada y acogido por sus dos padrinos en el seno de la institución- hará un elogio a su antecesor y tomará posesión de un escaño que será exclusivamente suyo hasta su fallecimiento.

En ese acto le será atribuida una palabra del diccionario y recibirá una medalla de la Academia grabada con su nombre y el lema "A la inmortalidad".

Como académico, según apuntó a Efe, volcará su labor en la defensa de la pureza y de la riqueza del francés, pero intentará que su puesto también en la Real Academia Española sirva para acercar ambas entidades.

"La Academia Francesa se fundó pocos años antes de la Española y creo que han estado muy separadas; así que uno de mis trabajos será acercarlas y ver si pueden trabajar juntas, sobre todo en la defensa de la pureza de las lenguas, que creo que es muy importante desde el punto de vista literario y de la lengua hablada", concluyó.

Tus comentarios

Más en País

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación tras el rechazo del proyecto de ley Ley 372 sobre imprescriptibilidad de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El Comité Olímpico Boliviano (COB) invertirá 127.000 dólares para la participación de Bolivia en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se realizarán en Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre.
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de Pollera, en la disciplina de fútbol.
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de golf,  que arrancó ayer en Santiago de Chile, tras ubicarse en la cuarta casilla...
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña, categoría mayores (42 Km...


En Portada
La dirigencia del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblo (MAS-IPSP) anunció este viernes la realización de vigilias y...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del...
"Es un antecedente histórico, nadie es intocable en esta vida", así calificaron los familiares de las víctimas de octubre de 2003, en la denominada guerra del...
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y Chile, fueron enviados este viernes con...

Actualidad
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación tras el rechazo del proyecto de ley...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Los diputados del bloque arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Andrés Flores y Deysi Choque serán citados por el...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los...
El Barcelona ganó 1-0 al Sevilla en el partido inaugural de la 8ª jornada de la Liga española, marcado por la sombra...
Leo Messi, que se perdió el miércoles por lesión la final de la Copa US Open, figura también como duda para el partido...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...
Sergio Marcurio, conocido mundialmente como El Titiritero de Banfield, presentará un par de shows el domingo en el...