La escritora peruana Claudia Ulloa presenta su primera novela en la FIL La Paz

Cultura
Publicado el 01/08/2024 a las 21h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de tres aclamados libros de cuentos y un reconocimiento destacado en 2017 como una de las mejores escritoras latinoamericanas menores de 40 años en el Bogotá 39, Claudia Ulloa Donoso ha dado un nuevo paso en su carrera literaria con la publicación de su primera novela, Yo maté a un perro en Rumanía (2022). La obra, que ha sido traducida a cinco idiomas y celebrada tanto por la crítica como por los lectores, llega ahora a Bolivia gracias a Dum Dum editorial. La novela será presentada en la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz el sábado 3 de agosto a las 19:00 horas, con la presencia de la autora.

La trama de Yo maté a un perro en Rumanía sigue a una profesora de idiomas latinoamericana que, atrapada en una profunda depresión, decide viajar a Rumanía tras recibir una invitación de su mejor amigo y exestudiante. Juntos, emprenden un viaje por carretera a través de paisajes desolados y ciudades desangeladas. Este viaje se convierte en una experiencia de desconcierto y alienación: el amigo actúa de manera diferente a como lo hacía en Noruega, y la protagonista se enfrenta a un entorno desconocido y perturbador.

El relato se estructura en cuatro secciones interconectadas con elegancia, llevando al lector a través de un proceso de confrontación con la oscuridad y el dolor, para finalmente ofrecer una visión de esperanza y redención. La novela explora la capacidad de la vida para quebrarnos, pero también para proporcionarnos pistas sobre cómo recomponernos y encontrar la luz nuevamente.

Críticas recientes han elogiado profundamente la obra. Emiliano Monge describe la novela como "una locura y una belleza y un dolor de novela", y elogia la maestría de Ulloa Donoso. Ghada Martínez considera la novela como "una valiente exploración" que, a pesar de sus abismos insalvables, ofrece revelaciones conmovedoras. Marta Sanz destaca la "madurez, coherencia y originalidad" de la autora, subrayando su habilidad literaria poco común.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en...

Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación nacional viaja este martes con el propósito de exhibir su talento en esta técnica del...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta la muestra de la obra moldeada en cerámica del maestro Walter Melendres, creador...
El actor estadounidense Richard Gere asistió en Málaga (sur de España) al musical 'Gypsy', el último espectáculo dirigido por Antonio Banderas en el Teatro del Soho de esa ciudad, lugar de...
La directora teatral, escritora y 'performer' brasileña Carolina Bianchi ha sido galardonada con el prestigioso León de Plata en la edición 2025 de la Bienal de Danza de Venecia por su contribución a...


En Portada
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de...

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que convocarán a representantes de padres de familia y de los colegios particulares a una reunión conjunta para...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado,...
Evo Morales aseguró este domingo que la denuncia en su contra por presunta trata de personas y abuso sexual en Argentina fue rechazada por la Justicia de ese...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...