Salud. La defensa de los derechos humanos es vital para acabar con el sida

Vida
Publicado el 01/12/2024 a las 1h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La respuesta mundial al VIH, que está durando décadas, se encuentra en un punto de inflexión. El informe mundial 2024 del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida), titulado “La urgencia del presente: El sida en la encrucijada”, demostró que el mundo dispone ahora de los medios para acabar con el sida como amenaza para la salud pública de aquí a 2030. 

A medio camino de la fecha límite de 2025, fijada por las Naciones Unidas en junio de 2021, la respuesta mundial al VIH se ha acercado al objetivo de acabar con el sida como amenaza para la salud pública para 2030, un compromiso consagrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

En 2023, menos personas contrajeron el VIH que en ningún otro momento desde finales de la década de 1980. Casi 31 millones de personas recibían tratamiento antirretroviral vital en 2023, un éxito de salud pública que redujo el número de muertes relacionadas con el sida a su nivel más bajo desde el pico alcanzado en 2004. 

A pesar de estos éxitos, el mundo no está en vías de acabar con el sida como amenaza para la salud pública para 2030. En 2023, 9,3 millones (7,4 millones-10,8 millones) de personas que vivían con el VIH seguían sin recibir terapia antirretroviral y 1,3 millones (1,0 millón-1,7 millón) de personas se habían infectado por el VIH. 

En las regiones en las que el número de nuevas infecciones por VIH está aumentando más rápidamente, el despliegue de la profilaxis preexposición (PrEP) avanza muy lentamente. Estas regiones también van a la zaga del África subsahariana en la consecución de los objetivos 95-95-95 para las pruebas y el tratamiento del VIH. 

La cobertura de los servicios de prevención entre las poblaciones con mayor riesgo de infección por el VIH es demasiado baja, generalmente inferior al 50%. En al menos 28 países, el número de nuevas infecciones por el VIH está aumentando y la creciente falta de recursos está poniendo en peligro los importantes avances logrados hasta la fecha en la respuesta mundial al VIH.

Tus comentarios

Más en Vida

Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se necesitan inversiones ingentes en toda...



En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
Tras la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU), el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó que espera in "diálogo soberano en...

Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este martes que el nivel de agua de la laguna Alalay llegó al 85 por ciento y que la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el...
La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de...

Deportes
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...
El entrenador de The Strongest, Antonio Carlos Zago recordó con satisfacción su paso por la Selección Nacional por el...
La dirigencia de Wilstermann enfoca sus esfuerzos en el Día del Rojo, que se realizará el sábado 8 de febrero, para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura