El Gobierno endurece ataque contra Mesa con dudas sobre impuestos

País
Publicado el 06/05/2019 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno volvió atacar ayer al candidato de oposición Carlos Mesa al cuestionar el precio del departamento que  sus padres, José de Mesa y Teresa Gisbert, vendieron en mayo de 2010 a la entonces pareja de Gonzalo Medina Sánchez, el exjefe de la Felcc cruceña, detenido en abril por nexos con el narcotraficante Pedro Montenegro .  

Ayer, cinco días después que la diputada Susana Rivero (MAS) expusiera el depósito de Medina a Mesa por 30 mil dólares en 2009, el viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, dijo que hay dos contradicciones en la versión que dio el candidato de Comunidad Ciudadana.

La primera, según Jiménez, es que en la escritura pública del 4 de mayo de 2010, otorgada por el notario Néstor Ossio, sólo se menciona una minuta de marzo de 2010 y no el depósito de 2009.  

La segunda observación es que el precio del departamento se consigna en 133 mil bolivianos, 19 mil dólares.  

“Se habla de un monto diferente a los 30 mil dólares y los 55 mil que el abogado de Medina dijo que pagó. Mesa dice que los 19 mil son por el valor catastral, pero es un explicación irracional a la luz del derecho, porque en un documento se tiene que poner el monto de la transferencia y no hacer un documento ficticio con otro fin, tal vez eludir el pago de impuestos”, dijo.

Al respecto, el abogado de los padres de Carlos Mesa, Paulino Verástegui, dijo que el candidato “no participó en el proceso de negociación, definición de costo, valor comercial, protocolización u otros”.    

En tanto, el analista político Rolando Tellería indicó que los excesos por parte del Gobierno pueden tener un efecto búmeran, salvo que la intención sea eliminarlo de la carrera electoral a la presidencia del 20 de octubre. “De ahí parece sintomático la intervención del Viceministro”, expresó.   

Por su parte, el exasambleísta Henry Paredes dijo que Mesa carece de una estructura  y como es fuerte mediáticamente también es vulnerable en ese aspecto. El diputado Víctor Gutiérrez cree que con la denuncia el electorado puede verse decepcionado por un candidato sin carácter.

 

1. ¿Cómo avanza la campaña del MAS , Mesa y de la oposición?

Henry Paredes. Exasambleísta y activista:  Estamos a menos de 170 días de las elecciones y entre los opositores están en una guerra franca, no tienen la suficiente lectura de  lo que la población exige, la unidad, con un solo candidato que pueda  unir esta forma de pensamiento. Esto hace que el MAS tenga el camino más allanado.

Víctor Gutiérrez. Diputado afín al MAS y disidente de UD: Ya hay una precampaña y el MAS ha desplegado parte de su estrategia. Carlos Mesa no termina de arrancar, tiene apariciones episódicas, no es constante y el MAS le lleva una ventaja enorme, porque tiene una propuesta y una gestión de 10 años que mostrar, eso le da un fortaleza enorme.

Rodrigo Valdivia. Diputado suplente de oposición: Hay un desequilibrio, porque el Presidente es nuevamente candidato siendo Presidente, o sea que tiene todo el aparato del Estado para hacer campaña. Por otro, lado veo una campaña austera de la oposición. Falta una oferta, aunque preservar la democracia es un pilar fundamental.

2. ¿Qué efecto tiene el caso Medina y la denuncia contra Mesa?

Henry Paredes: El tema Medina se va a electoralizar más porque es una forma de dañar candidaturas. Pero, el Gobierno no es claro en dar la verdad sobre la presencia de este policía; tampoco, es clara la respuesta que da Mesa. Esto hace que la gente saque sus conjeturas. No va a ser el único tema y los candidatos tienen que estar preparados.

Víctor Gutiérrez: En las campañas el adversario siempre busca sacar rédito y ahí se ve a un Mesa que no es capaz de sostener una sola afirmación durante el tiempo. Por supuesto, el tema Medina lo ha complicado. El mensaje que se  quiere dar es la de un candidato que no tiene firmeza ni carácter para gobernar un país complicado .

Rodrigo Valdivia: Es una cuestión que el MAS no termina de responder,  cuando se ha demostrado quiénes han designado a Medina. Se ha tratado de marear la perdiz haciendo creer que Mesa está vinculado con Medina. Lo único que se quiere es distraer la atención del tema real de qué miembros del MAS están ligados al narcotráfico.

3. Además de la democracia, qué aspectos se tienen que priorizar en la campaña.

Henry Paredes: Primero hay que ver qué pasará con la economía del  país en los próximos cinco años, también hay que tener una agenda nacional.
Tenemos que tener una visión de país, no podemos estar así, estamos con problemas de siempre en salud, educación. Los candidatos no dicen qué van hacer.

Víctor Gutiérrez: La oposición no ha terminado madurar en Bolivia y eso es lo lamentable y deplorable y es bueno que haya un oficialismo y oposición por el otro, una oposición fortalecida y eso hace un buen sistema democrático. La oposición repite campañas del pasado y minimiza lo que se hizo en una década.

Rodrigo Valdivia: Además de la defensa de la democracia, la oferta electoral tiene que responder a qué va a pasar con la economía, porque dependemos de los hidrocarburos. Los impuestos, porque vivimos en un infierno fiscal. Luego, la justicia porque el sistema no tiene credibilidad y finalmente las inversiones.

 

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...

El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención inmediata de cualquier delito electoral...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las elecciones será sancionada con una multa...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101 municipios de cinco departamentos del país...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...