El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6%

Economía
Publicado el 20/12/2020 a las 11h58
ESCUCHA LA NOTICIA

A octubre de este año la deuda interna del Tesoro General del Estado (TGN) llegó a 9.322 millones de dólares; el principal acreedor es el Banco Central de Bolivia (BCB) con 54,6% del total, le siguen los bonos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), subastados en el mercado financiero, con un 41,2%. 

El restante 4,2% corresponde a los bonos de las AFP. Los datos fueron extraídos del informe "La Deuda Pública en Constante Incremento" de la Fundación Jubileo, que a su vez tomó en cuenta información del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. El documento cuenta con un reporte de la evolución de la deuda externa e interna hasta 2020.

"Con relación a la composición de la deuda interna por acreedor, hasta el año 2018, en promedio, 65% correspondía a deuda con el sector privado. Esta situación cambió a partir de 2019, y actualmente el principal acreedor de la deuda interna es el Banco Central, con 54,6%, a octubre de 2020", señala Jubileo en su informe.

Con relación a los acreedores privados, se detalla en el documento que, si bien los bonos a favor de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) redujeron su peso, "de acuerdo con los reportes del Banco Central, la mayor parte de los bonos subastados en el mercado financiero nacional también corresponderían a las AFP".

"En síntesis, actualmente, los principales acreedores de la deuda interna son el Banco Central y las AFP", indica el documento.

Las obligaciones internas son préstamos que el Estado contrae con instituciones privadas y públicas, como las AFP y el BCB o con otras instituciones.

Según el informe, bajo el gobierno de Evo Morales (2006-2019), se autorizaron diferentes créditos del BCB, principalmente para empresas públicas. Estos créditos, contraídos desde la gestión 2009, "fueron realizados a pesar de que la ley del Banco Central de Bolivia 1670 de 1995, establece que el BCB no podrá otorgar crédito al sector público, salvo al Tesoro Nacional".

De acuerdo con el informe de Política Monetaria del Banco Central, de julio 2020, el detalle de los créditos del BCB incluye a las empresas estatales Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH), Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Empresa Azucarera SAN Buenaventura (EASBA), entre otras firmas estatales.

Adicionalmente, en 2020 se aprobaron diferentes normas que establecen interés y prioridad nacional y emergencia por el tema del coronavirus, entre éstas el decreto 4301 de julio de 2020, que declara Calamidad Pública. 

Este decreto, "hace referencia a la Ley del BCB que establece que excepcionalmente podrá otorgar crédito al sector público en favor del Tesoro Nacional para atender necesidades derivadas de calamidades públicas y, que según la Constitución Política del Estado (CPE), el presidente podrá decretar pagos no autorizados por la ley del presupuesto, únicamente para atender necesidades derivadas de calamidades públicas".

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite refinado a precio justo a fines de este...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la ciudad de Cochabamba por carguíos ilegales...

Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación de cisternas y afectarán el abastecimiento de combustible tanto al occidente...
El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el precio y hacerlo accesible a toda la...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de importaciones por Perú, Argentina y...


En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...

Actualidad
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...