El Miguel Ángel de la madera

Tendencias
Publicado el 06/11/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Texto: Ricardo Segura

 EFE/REPORTAJES

El maestro escultor diplomado Peter Demetz, nacido en Bolzano (Italia), en 1969, y que ahora vive y trabaja en el municipio italiano de Ortisei, junto a la frontera con Austria, da vida propia a la madera con sus sorprendentes figuras humanas, situadas de pie sobre un fondo liso a veces coloreado.

Ortisei, una villa de unos 6.000 habitantes situada a 1.236 metros sobre el nivel del mar, no es solamente la pintoresca capital del Valle de Gardena, en los Dolomitas italianos, sino que además es famosa en todo el mundo desde hace más de dos siglos por la calidad y belleza de sus tallas de madera ornamentales.

 

TRADICIÓN EN LA MADERA

Alrededor del año 1600, algunas familias de Gardena comenzaron a tallar durante el invierno en sus hogares figuras religiosas y juguetes para niños y, a finales del siglo XVIII, el comercio de tallas se había convertido en una rama importante de la economía y ya funcionaban escuelas de arte y de formación profesional especializadas en esta artesanía. 

Los talladores de madera introdujeron nuevos procedimientos y crearon una industria innovadora y versátil, con niveles de mano de obra inigualables, y una de las mayores atracciones de Ortisei es la feria de esculturas de madera Unika  que se celebra cada verano, exhibiendo las obras de decenas de artistas de la zona.

Peter Demetz (www.peterdemetz.it), que ha participado en las exposiciones de Unika y fue coordinador del grupo de artistas que impulsan esta feria, es uno de los exponentes más exquisitos e innovadores de la larga tradición de artistas de Gardena e hizo su aprendizaje con el artesano Heinrich Demetz.

“Heinrich es mi primo y ha sido un buen maestro en lo que se refiere a las habilidades técnicas que requiere el tallado en madera”, señala Peter a EFE, desde su taller en Ortisei.

Sus tallas de madera, que han sido expuestas en prestigiosas galerías de arte y han recibido numerosos premios internacionales, tienen tamaños que oscilan entre los cincuenta centímetros de alto y la estatura de una persona adulta.

Las obras de este escultor, que dedica una impresionante atención a los detalles en cada una de estas asombrosas obras que representan a mujeres, hombres y niños, han estado expuestas recientemente en las galerías LEE BAE en Korea, Civica de Trento en Italia y Glade en Estados Unidos.

“Mi principal galería, que hace un gran trabajo para mí es Liquid Art System de Capri, Italia, y en diciembre  llevarán mis trabajos por sexta vez a la Feria de Arte Context Art Miami “, adelanta Demetz.

 

foto_2.-.jpg

Peter Demetz en su taller y una de sus obras.
Günther Richard Wett

EXTREMA MINUCIOSIDAD

Demetz es capaz de moldear los pequeños pliegues en la ropa, de reflejar hasta los más ínfimos elementos de la piel y la musculatura, de reproducir mechones sueltos de cabello y de definir la anatomía humana con tanta naturalidad y perfección, que da la sensación de que las figuras tienen vida.

Además de la asombrosa meticulosidad de su arte, las esculturas de Demetz  son conceptualmente intrigantes, según el portal especializado en arte “My Modern Met”.

 “Las espaldas de las figuras, a menudo, parecen estar alejándose o rechazar al observador mientras miran al suelo, y haber sido atrapadas en momentos contemplativos o intermedios, como si estuvieran  a punto de comenzar a hablar o de ingresar en una habitación”, según esta fuente.

Unas  obras que realmente son conmovedoras y exhiben un lenguaje corporal que evoca una sensación de anhelo, pérdida o un lapso fugaz en el tiempo.

Los personajes de Demetz siempre está relacionados con algo: un espacio arquitectónico u otra persona y, en algunos casos, con la imagen duplicada en el espejo, un símbolo inequívoco, que señala una posible autorrepresentación, según el crítico y curador de arte Valerio Dehò.

Para Dehò, las habitaciones en las que se ubican las esculturas de Demetz tienen un efecto dinámico en sus relaciones, y las figuras  son personajes, que parecen vivir en una dimensión teatral, casi sin darse cuenta de su estado.

“En otras palabras, Demetz los pone en el escenario. Organiza un teatro simple y formalmente bien estructurado, donde hom bres y mujeres intentan encontrar su lugar”, apunta Dehò.

 

SENTIMIENTOS

“Comenzar una nueva escultura siempre es fascinante. Es como escribir una nueva canción o cocinar un plato nuevo. Creo saber lo que quiero que suceda pero, al mismo tiempo, sé que será un viaje hacia lo desconocido, y esto es lo que hace que mi trabajo sea tan emocionante”, declara Peter .“En esos momentos guardo toda mi experiencia, mi talento y mis habilidades en una bolsa y me siento listo para una nueva página de mi vida artística, y tengo la esperanza de crear las emociones especiales para las que estoy trabajando”, señala este artista.

“Siempre existe en mí la duda de tener un plan equivocado pero, al mismo tiempo, también tengo la confianza que me dan los  muchos años en los que he realizado intentos, me he aprovisionado de recursos y he fallado”, confiesa .

 

52535_1.jpg

Peter Demetz una de sus obras.
Günther Richard Wett

 

Demetz moldea los pequeños pliegues en la ropa, los más ínfimos elementos de la piel y la musculatura, los mechones sueltos de cabello y la anatomía humana con tanta naturalidad y perfección, que da la sensación de que sus figuras tienen vida.

 

 

Tus comentarios




En Portada
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...

Tras la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU), el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó que espera in "diálogo soberano en...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el...

Deportes
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...
El entrenador de The Strongest, Antonio Carlos Zago recordó con satisfacción su paso por la Selección Nacional por el...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura