Misión Euclid de la ESA descubre nuevo "anillo de Einstein"

Ciencia
Publicado el 10/02/2025 a las 9h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido ha descubierto un nuevo y asombroso "anillo de Einstein", un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.

Durante la primera fase de pruebas de la misión, en septiembre de 2023, la misión envió algunas imágenes a la Tierra que estaban deliberadamente desenfocadas, pero en una de las fotografías el investigador Bruno Altieri observó indicios de un fenómeno especial y decidió investigarlo en profundidad.

"Observo los datos de Euclid a medida que llegan", ha señalado Bruno en una nota difundida por la ESA, y ha explicado que desde las primeras observaciones podía verlo "pero después de que Euclid realizara más observaciones de la zona, pudimos ver un anillo de Einstein perfecto. Para mí, que llevo toda la vida interesándome por las lentes gravitacionales, fue asombroso".

El "anillo de Einstein" estaba escondido en una galaxia elíptica no muy lejana, la llamada "NGC 6505", que está a unos 590 millones de años luz de la Tierra, y es la primera vez que se detecta el anillo de luz que rodea su centro gracias a los instrumentos de alta resolución a bordo de la misión Euclid, según un estudio publicado en el medio científico "Astronomy & Astrophysics".

El anillo que rodea la galaxia en primer plano está formado por la luz de una galaxia brillante más lejana, que se encuentra a 4.420 millones de años luz y su luz ha sido distorsionada por la gravedad en su camino hacia la Tierra; la galaxia lejana no se había observado antes y aún no tiene nombre, ha señalado la ESA.

"Un anillo de Einstein es un ejemplo de lente gravitacional fuerte", ha explicado Conor O'Riordan, del Instituto Max Planck de Astrofísica (Alemania) y autor principal del primer artículo científico que analiza el anillo, quien ha subrayado que "todas las lentes intensas son especiales, porque son muy raras y son increíblemente útiles desde el punto de vista científico" y ha destacado que ésta es particularmente especial, porque está muy cerca de la Tierra "y la alineación la hace muy bella".

El origen de los lentes gravitacionales

La teoría general de la relatividad de Albert Einstein predice que la luz se curva alrededor de los objetos en el espacio, de modo que éstos enfocan la luz como una lente gigante, ha señalado la ESA, y ha precisado que este efecto de lente gravitatoria es mayor en los objetos más masivos, como las galaxias y los cúmulos de galaxias, lo que significa que a veces se pueda ver la luz de galaxias lejanas que, de otro modo, estarían ocultas.

Si la alineación es la correcta, la luz de la galaxia distante se curva para formar un espectacular anillo alrededor del objeto en primer plano.

Estos "anillos de Einstein" son un rico laboratorio para los científicos, ya que estudiar sus efectos gravitatorios puede ayudar a conocer la expansión del Universo, detectar los efectos de la materia oscura invisible y la energía oscura, e investigar la fuente de fondo cuya luz se curva por la materia oscura que se encuentra entre la Tierra y la fuente.

Para los investigadores ha resultado "intrigante" que este anillo se haya observado dentro de una galaxia muy conocida, que se descubrió por primera vez en 1884, lo que demuestra lo potente que es Euclid, "que encuentra cosas nuevas incluso en lugares que creíamos conocer bien", ha destacado Valeria Pettorino, científica del Proyecto Euclid de la ESA, quien ha valorado las capacidades que está demostrando la misión de la ESA.

 

Tus comentarios

Más en Ciencia

La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se formó hace 4.250 millones de años.



En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...
Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...

Actualidad
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, anunció el jueves que el Gobierno evaluará la posibilidad...
Los grupos de rescate y pobladores continúan con la búsqueda del poblador que el miércoles cayó al río Sacta, en el...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta...
Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...