Aumenta tus defensas

Salud
Publicado el 21/04/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Estamos disfrutando de una temporada atípica, con temperaturas que, algunos días, nos han recordado más a la primavera que al otoño. Pero después las temperaturas bajan abruptamente. Y son precisamente estos cambios bruscos los que provocan que se disparen los resfriados.

Además de abrigarnos de acuerdo al tiempo, potenciar la ingesta de determinados alimentos puede ayudarnos a prevenir y combatir los síntomas del resfrío. “Unos hábitos de vida saludables pueden determinar el estado de nuestras defensas. Así, una alimentación equilibrada acompañada de unos correctos niveles de hidratación y ejercicio, pueden reforzar nuestro sistema inmunitario de manera natural”, explica la doctora Ascensión Marcos, Presidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) y profesora de investigación del CSIC.

Estas son las siete recomendaciones de la Fesnad para prevenir y combatir los resfriados:

1. Alimentos

Consumir alimentos ricos en zinc, hierro y vitaminas C y D, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunitario. El hierro lo encontramos en el salmón, el atún, las legumbres secas o el hígado. El zinc en las legumbres, el pescado, la yema de huevo, los cereales integrales, la soja, la levadura de cerveza, las sardinas o los mariscos. Son fuente de vitamina C algunas hortalizas como el tomate, los pimientos rojos y verdes, frutas como las naranjas, las mandarinas, los kiwis, el melón o las fresas y algunas verduras, entre las que se encuentran las espinacas, las coles de Bruselas. La vitamina D se encuentra principalmente en pescados como el bacalao, el rodaballo o las sardinas, así como en la leche o los huevos.

2. Vitaminas

Añade más vitamina B en tu dieta: Refuerza el sistema inmunológico y cuida la salud del corazón y las arterias. Esta vitamina se encuentra en cereales integrales, frutos secos, verduras, frutas y legumbres.

3. Yogur

Un yogur al día: te ayuda a aumentar tus defensas naturales y, además, son muy beneficiosos en caso de estar tomando antibióticos. Muchos medicamentos destruyen las bacterias del intestino que componen nuestra microbiota, que se regenera ingiriendo un yogur al día.

4. Miel

Cambia el azúcar por miel: Tiene propiedades antioxidantes y antibacterianas y ayuda a combatir los virus y las bacterias. La leche caliente con miel es uno de los remedios tradicionales para los resfriados. No solo ayuda a calmar los síntomas, sino que los previene al incrementar nuestras defensas.

5. Cebolla y ajo

Cebolla y ajo en las comidas: La cebolla fortalece el sistema inmunitario y alivia la inflamación de garganta. Además, a diferencia del ajo, no pierde sus propiedades al cocinarse. Por su parte, el ajo ayuda a combatir los virus y bacterias, actúa como antibiótico natural y ayuda a vencer infecciones respiratorias y a calmar la tos. Además, sus propiedades mucolíticas ayudan a expulsar los mocos en procesos gripales y catarrales.

6. Agua

Mantén los niveles de hidratación: Una ingesta de líquidos adecuada es fundamental para mantener una buena hidratación en caso de resfriado. De esta forma se evita que las mucosas se sequen y se favorece la fluidificación de las secreciones. Es recomendable incluir en nuestra dieta bebidas calientes como caldos, sopas e infusiones, además de zumos naturales de limón y naranja, ya que pueden ser una forma apetecible y reconfortante de tomar la cantidad de líquido necesaria.

7. Higiene

Hábitos sobre la higiene: Es importante lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes y después de comer y antes de preparar los alimentos y cocinar. Asimismo, no hay que acumular los pañuelos de papel en los bolsillos sino tirarlos una vez usados.

Tus comentarios




En Portada
Preliminarmente se conoce que el gobernador presenta un traumatismo encéfalo craneano (TEC) y una posible lesión en la columna vertebral.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...

Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...