Murillo pedirá al Ministro de Salud el repliegue del personal de salud que trabaja en K'ara K'ara

Cochabamba
Publicado el 13/05/2020 a las 13h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció el miércoles que pedirá a su colega de Salud, Marcelo Navajas, el repliegue del personal de salud que trabaja en la zona de K'ara K'ara y barrios aledaños.

"Le voy a pedir al Ministro de Salud que mientras no se entreguen a los cabecillas (...) que están obligando a los ciudadanos a movilizarse y apedrear, no es posible que los médicos vuelvan a trabajar", aseguró Murillo, durante una entrevista con radio Panamericana.

La declaración se registró luego de que el presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Edgar Fernández, solicitó al Servicio Departamental de Salud (Sedes), mediante una nota, el retiro del personal de salud que trabaja en el centro de salud de K'ara K'ara y barrios cercanos.

En las últimas horas, una ambulancia que trasladaba a ocho personas, entre médicos y enfermeras, fue apedreada por vecinos de esa zona. 

Fernández denunció que los profesionales fueron "agredidos y humillados" y no pudieron llegar a sus casas, mientras que el vehículo registró daños materiales.

Desde el lunes, los vecinos de K'ara K'ara instalaron bloqueos en distintas vías de acceso, como medida de protesta ante la ampliación de la cuarentena por el coronavirus. El Gobierno afirmó que esas movilizaciones tienen fines políticos. 

Ante esto, Murillo condenó la agresión al personal de salud, porque se puso en riesgo sus vidas, afirmó que la acción es "inadmisible" y que no se permitirá que continúen estos hechos.

"Esta acción es un atentado contra la salud y la vida de los médicos", enfatizó la autoridad.

Por ello, el Ministro afirmó que envió el martes una carta al expresidente Evo Morales para que deje de convulsionar al país, luego de que se registraron grupos en El Alto y Cochabamba que incumplen las restricciones de la emergencia sanitaria.

"Les pido a los del Movimiento Al Socialismo: dejen de maltratar a la gente, de hacer política con la vida y dejen de buscar desestabilizar el país", manifestó Murillo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...