Los “cirujanos” arreglarán más de mil Niños Jesús para la Navidad

Cochabamba
Publicado el 21/12/2021 a las 5h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los “cirujanos” estiman que este año restaurarán más de mil imágenes del Niño Jesús en los talleres o “clínicas” de la Feria Navideña, expresó ayer uno de estos artesanos, Álex Jallasa.

A tan sólo cuatro días de la Noche Buena, los 10 artesanos dedicados a la restauración de las réplicas del Niño Jesús en esta feria reciben decenas de pedidos para arreglar desperfectos de las imágenes. Estiman que cada uno reparará entre 100 y 150 hasta el próximo 24 de diciembre.

Hay de todo. Los Niños tienen los dedos de yeso rotos, los pies quebrados, las piernas desprendidas, la cabeza desportillada y los codos desgastados. Los que más arreglos necesitan son los niños cuzqueños, que además de un retoque requieren la reposición de su cabellera ondulada.

Por todo el trabajo detallado que hacen, estos artesanos son llamados “cirujanos”, pero también porque en estas fechas sus mesas están repletas de imágenes del Niño Jesús malogradas, como a la espera de entrar a una operación como en una clínica.

Álex y Marcelo Jallasa son dos hermanos dedicados a la restauración que ahora empiezan su jornada a las 9:00 y terminan a las 22:00 por la gran cantidad de pedidos que tienen para hacer arreglos.

Su taller se reduce a un par de mesas al borde de la avenida 6 de Agosto, rodeadas de comerciantes de artículos navideños, de compradores y del intenso tráfico vehicular del sector. Ahí, en medio del bullicio, dejan como nuevas a las imágenes.

“Las familias tienen la costumbre de que el Niño Jesús tiene que ser un regalo. Me han traído de 30 y 40 años de antigüedad para arreglar”, contó Álex Jallasa.

De ahí que muchas familias opten por la restauración de la imagen en vez de comprar una nueva.

Justina es una de ellas. Ayer llevó una réplica de 50 años que le obsequió una amiga y que en todo este tiempo no tuvo problemas hasta que sus nietos la llevaron a misa la pasada Navidad y volvió con una pierna rota.

El costo de la reparación de una imagen del Niño Jesús depende de los daños. Por lo general, sólo reponer los dedos cuesta de 15 a 20 bolivianos. En tanto, una nueva se puede encontrar desde los 30 a 50. Sin embargo, los más detallados superan los 200 bolivianos.

Sin embargo, el precio no es un factor determinante para renovar o no la imagen, pues lo que prima es el valor sentimental que tiene el Niño para cada familia, como fuente de fe, esperanza, protección y bendición.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te recomienda 12 lugares en Cochabamba para “...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...

Los vecinos del centro histórico de Quillacollo lidian a diario con el caos y el aumento de la inseguridad por la proliferación de paradas del transporte público y comerciantes en aceras y calles.
Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a parte del refugio Gamaliel.
Luego de iniciar con un exhaustivo proceso de investigación para dar con el o los autores de un homicidio ocurrido el pasado 1 de enero en el Boulevard de la Recoleta, la Fuerza Especial de Lucha...


En Portada
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de...

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que convocarán a representantes de padres de familia y de los colegios particulares a una reunión conjunta para...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado,...
Evo Morales aseguró este domingo que la denuncia en su contra por presunta trata de personas y abuso sexual en Argentina fue rechazada por la Justicia de ese...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...