Tormenta anega vías en dos municipios y prevén lluvias hasta el domingo

Cochabamba
Publicado el 29/11/2024 a las 7h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Las lluvias torrenciales de ayer causaron  inundaciones en  varias calles de la ciudad de Cochabamba y en Quillacollo. Entre tanto el Centro de Monitoreo Climático de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) pronosticó tormentas eléctricas y precipitaciones hasta el domingo.

La  Organización  Territorial de Base (OTB)  Sergio Almaraz Paz, en el Distrito 4 de la ciudad, fue una de las más  afectadas por las precipitaciones, el colapso de alcantarillas y la basura acumulada en los desagües pluviales.

La OTB se encuentra a escasos metros de la línea verde del tren metropolitano.

Una vecina de la zona, Mercedes Chacón, indicó que época de lluvia sufren inundaciones, por lo que urge analizar una solución a largo plazo.

“Cada año es la misma situación cuando llueve. Estamos cansados, la mayoría de las personas que vive en este lugar son ancianos,  las autoridades nos tienen que ayudar”, afirmó.

Varios afectados relataron que el problema de las inundaciones se agravó después de la  construcción de la vía férrea del tren, porque la plataforma se hizo  elevando el nivel del suelo.

Ante la emergencia, la Alcaldía de Cochabamba movilizó personal, bombas y equipo pesado para ayudar a las familias afectadas.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos  (UGR), Dennis Rosales, informó que se desplazó a 200 funcionarios para atender emergencias en diferentes puntos de la ciudad.

“Gracias al desplazamiento hemos podido desfogar el agua del  canal Arquímedes y retiramos la basura que llegó a las bocatormentas, que ha sido el principal factor para que las calles se aneguen”, afirmó.

Por su parte, el subalcalde de la comuna Molle, José Antonio Goytia, comentó que la inundación también se debe a que no se logró limpiar el canal Arquímedes por el embovedado, un tarea que también es competencia de la instancia que se encarga de la operatividad del tren.

En ese marco, mencionó que se hace un estudio de cuencas para dar una solución definitiva. “Hay que entender que  esta zona geográficamente es más baja y tenemos dos canales importantes: el Valverde y Arquímedes, entonces toda el agua llega de la zona norte y este pasa por aquí”, afirmó.

Quillacollo

 Otro sector que quedó anegado por las lluvias y el colapso de alcantarillas fue el kilómetro 11 de la avenida Blanco Galindo, en la jurisdicción de Quillacollo. En el lugar al menos cuatro viviendas resultaron  inundadas.

La UMSS se proyectó que las lluvias serán de 3 y 4 milímetros  en  los valles, mientras en el trópico serán más abundantes.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...

Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...
El papa León XIV ha recibido este miércoles en su residencia de Castel Gandolfo al presidente de Ucrania, Volodimir...
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...