Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias

Cochabamba
Publicado el 16/02/2025 a las 5h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70 por ciento de almacenamiento de agua, una situación que le permite al  Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) garantizar la dotación este año. 

El gerente de Semapa, Luis Prudencio, señaló que en el caso de Escalerani,  el embalse se encuentra en un nivel máximo y está cerca del rebalse. 

“Escalerani está a dos metros con 20 centímetros de rebalsar. Wara Wara no ha tenido la misma suerte, ha llovido menos en ese sector, pero ha llegado prácticamente a un 70 por ciento de su reserva”, detalló. 

Prudencio afirmó que dos semanas se cerraron las válvulas de las represas y se utilizó el agua de escorrentía lo que permitió garantizar que el embalse acumule más líquido. 

De acuerdo a los datos brindados por Semapa,  Escalerani está cerca de acumular 6 millones de metros cúbicos (m3), mientras que Escalerani tiene al menos 2,1 millones de m3.

Asimismo, recordó que Misicuni es la principal “apuesta” para la dotación de agua, por lo que para esta gestión el requerimiento de agua se mantendrá en 600 litros por segundo de agua cruda  (l/s)y 450 (l/s) de agua potable. Es la misma cantidad que se requirió para la gestión pasada, según afirmó el titular de la empresa. 

El presupuesto para estas adquisiciones es de 30 millones de bolivianos, acotó.

Asimismo , mencionó que se  prevé avanzar en la III fase del Proyecto Misicuni y contar con las aguas de Putucuni-Vizcachas, lo que permitirá tener más volumen de agua para que sea destinado al riego y también para el consumo humano.

Ampliación

“Esto es justamente para garantizar que no va a haber ninguna dificultad en lo que es dotación de agua en los distintos sectores. Hemos hecho una ampliación en nuestra área de cobertura, estamos prácticamente ya con el 80 por ciento. Significa que 8 de 10 ciudadanos tienen servicios básicos”, explicó.

Al contar con una dotación regular de agua, desde Semapa actualmente se prioriza la ampliación de cobertura, lo que permita entregar agua en más zonas y por más tiempo. 

Por lo mismo, se estima que la distribución promedio en todas las zonas es de 21 horas al día. 

“Nos están faltando algunos sectores en el Distrito 3. Nos falta cobertura en las zonas limítrofes”, dijo. Sin embargo, para esta gestión se proyecta una inversión de 18 millones de bolivianos para la ampliación y renovación de la red de distribución de agua. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en un 50 por ciento la cantidad de desechos...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los mercados, los puntos verde y naranja, además de...

Los grupos de rescate y pobladores continúan con la búsqueda del poblador que el miércoles cayó al río Sacta, en el municipio de Puerto Villarroel, durante una riada que afectó sus cultivos de coca....
El destacado maestro y dirigente sindical, Miguel Lora Ortuño, falleció luego de luchar contra una dura enfermedad y ayer recibió el último adiós de sus colegas, amigos y familiares. Sus restos...
En la calle Espíritu Santo, en la Organización Territorial de Base (OTB) Miraflores, en la parte sur de la ciudad de Cochabamba, los vecinos sorprendieron a un perro llevando en la boca las...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad de la ciudad, pese a los seis días de bloqueo en el acceso al relleno sanitario...


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...

Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...
Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de...

Actualidad
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta...
Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...