Destituyen al gerente de YPFB Transporte

Publicado el 22/03/2016 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El gerente general de YPFB Transporte S.A., Cristian Inchauste Sandoval fue removido del cargo por decisión del directorio reunido el 18 de marzo. Fue posesionado en su lugar Wilson Zelaya Prudencio. 

La subsidiaria de la petrolera estatal no dio mayores detalles sobre la remoción, sin embargo, deja en claro que se abrogan todas las resoluciones por las que se le daba al exejecutivo amplias potestades. 

Inchauste dijo a ANF que su salida es atribuible a “cambios regulares” que encara YPFB y que no está relacionada con el caso que se investiga. Agregó que estuvo en el cargo de gerente general desde hace seis años.

Inchauste fue convocado como testigo por el Ministerio Público para aportar en la investigación dentro del proceso que se sigue a los excomunicadores de la matriz YPFB, Selva Camacho y Ever Terán junto a otros funcionarios públicos y particulares, por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, legitimación de ganancias ilícitas con afectación al Estado, organización criminal y otros delitos presuntamente perpetrado dentro de la supuesta red de corrupción que operaba desde la matriz de   YPFB para favorecer con contratos a empresas ficticias.

En un escueto comunicado, YPFB Transporte dio a conocer la decisión del directorio, sin embargo, no precisa las razones de la determinación asumida por la sociedad.

La exjefe senior de Comunicación Corporativa y Relaciones Externas de YPFB Transporte S.A, Alba Rocío Chirino Crespo, sindicada de ser parte de la red de corrupción que operaba desde la petrolera estatal, declaró en diciembre de 2014 ante la Fiscalía que Inchauste le ordenó “regularizar” la adjudicación directa a la empresa Bravo Servicios Integrales Comunicación, de propiedad del hijo de Camacho.

 

INCHAUSTE HABRÍA ORDENADO REGULARIZAR UNA CONTRATACIÓN

La exjefe senior de Comunicación Corporativa y Relaciones Externas de YPFB Transporte S.A, Alba Rocío Chirino, declaró que el 24 de junio de 2014 inició su relación laboral con YPFB Transporte y que recibió la instrucción del gerente general, Cristian Inchauste, de regularizar la contratación de 44 vallas publicitarias cuando, en los hechos, el contrato ya había sido ejecutado el 13 de junio, es decir, 11 días antes de su incorporación.       

“Evidentemente, las 44 vallas ya estaban instaladas antes de asumir funciones en YPFB Transporte y a mí solo me instruyeron regularizar el proceso de contratación siendo que las vallas se encontraban ubicadas en sus lugares”, destacan partes salientes de su declaración inserta en el cuaderno de investigaciones.

Consultada sobre quiénes participaron de la reunión del comité de contratación en la que se aprobó la regularización con la empresa Bravo, la sindicada respondió que estuvieron presentes el gerente legal, Roberto Freire; el gerente de operaciones, Ramón Navas; el jefe de procesos de contratos, Edgar Zapata; el subgerente de Adquisición y Contratos, Óscar Vera; además de Nelson Vaca en suplencia del gerente de Salud y Medio Ambiente, Wálter Sarmiento; entre otros.

Tus comentarios




En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...