Arce defiende a empresas públicas y dice que aportan con el 42,6% de los ingresos estatales

Publicado el 07/05/2017 a las 15h41
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ 1

El ministro de Economía, Luis Arce Catacora,  aseguró que las empresas públicas aportan con  el 42,6% de todos los ingresos del Estado y, luego de descontar sus gastos e inversiones, generan un  4% de utilidades netas.

La autoridad señaló que "el ataque a las empresas públicas es el ataque al modelo actual" que se contrapone al viejo modelo neoliberal que privatizó todas las iniciativas productivas que estaban en manos del Estado.

En una entrevista en el programa El Pueblo es Noticia, detalló que las empresas públicas "le dejan al estado más de 217 mil millones de bolivianos, que es todo el presupuesto, de ahí aportan con 4% de utilidades netas, lo que el estado hace es generar escuelas, hospitales, carreteras que beneficia a la población".

Dijo que los reportes de la unidad de seguimiento de las empresas públicas dependiente de su despacho muestran que ocupan "un lugar estratégico para la generación de excedentes y para aplicar políticas de redistribución del ingreso".

Así, por ejemplo, insistió el Ministro, se muestra que "antes la participación (de las empresas públicas) en el total del presupuesto representaba el 4,2% del presupuesto, en el último presupuesto vigente se ha multiplicado por 10, 42% de aporte a la economía"

Dijo que la lógica del gobierno es que no puede haber empresas públicas deficitarias, "sería una subvención y tienen que tener capacidad de generar excedentes porque esa es su razón de existir, no pueden generar pérdidas".

Lamentó que los "economistas neoliberales" no reconozcan el rol estratégico de las empresas públicas aún cuando ha quedado plenamente demostrado que en 20 años de modelo de privatización "el sector privado no nos ha demostrado condiciones para liderar y llevar adelante el crecimiento del país".

Arce Catacora anunció para este lunes la presentación de la Memoria Anual 2016 donde se registran todos los indicadores económicos y financieros de la pasada gestión y que "muestran que nuestras empresas están bien".

Dijo que en dicha memoria se realiza una evaluación por sectores -productivo, servicios e industrias-    para entender el aporte de las empresas privadas y se muestra que "pagan impuestos, todos los beneficios sociales (...) hacemos diferenciación y análisis con una metodología específica para evaluar a las  empresas en función de ganancias, costos, deuda  y en varios sectores están generando  réditos e ingresos (...)  pero hay que presionar para que sean más eficientes y competitivas que el propio sector privado".

Aseguró que las empresas públicas  están sometidas a una doble exigencia, generar ganancias y asegurar recursos para inversiones sociales "algo que no hace el sector privado, que sólo paga impuestos".

Insistió que el sector público es "la locomotora del desarrollo",  y comparó que frente a los 30 millones de bolivianos que se invertía el 2005 en las empresas públicas, "el año pasado más de 10.800 millones de bolivianos algo más de 1.500 millones de dólares".

Tus comentarios




En Portada
El presidente Luis Arce informó este miércoles que, mediante decreto supremo, se ha declarado situación de emergencia nacional, ante las afectaciones que han...
El Tribunal Supremo Federal del Brasil consideró que la evidencia presentada por la Fiscalía es sólida. El expresidente dijo que era inocente y acusó que los...

La última temporada de lluvias, catalogada como "la peor de los últimos 40 años", continúa sumando afectaciones.
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario continuo de 8:00 a 16:00.
Se tiene gestiones avanzadas en el proceso de habilitación de exportación de carne bovina y de ave a Egipto, y de carne bovina, leche fluida y bebidas lácteas...
Los encuestados responderán cinco preguntas referentes a la intención de voto abierto, intención de voto cerrado, favorabilidad, quién puede ser el mejor...

Actualidad
Una comisión de investigadores de la Policía se trasladó a Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, para investigar...
Las brigadas de rescate activaron la búsqueda de un poblador identificado como Edilberto Leopoldo Calcina Muruña, de 50...
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario...
La comunidad de Méndez Mamata, en Tarata, invita a la IV Feria Productiva Gastronómica el domingo 30 de marzo de 2025...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, brindó ayer una conferencia de prensa en la...
El defensor Luis Haquín pidió a la afición mantener la confianza en el trabajo que va realizando la Selección Nacional...
Con los ojos llenos de amargura por el empate sin goles, el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, lamentó la falta...
El atacante peruano Paolo Guerrero lanzó duras declaraciones al cabo de la derrota de su selección ante Venezuela 1-0,...

Tendencias
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...

Doble Click
Tres escritores nacionales reclaman los incentivos económicos que ganaron en el Concurso Anual Premio Nacional de...
En el marco del Bicentenario del país, el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia emitió ayer la convocatoria para...
El 30 de marzo, la laguna Alalay será el escenario del Anigami Fexco 2025, un evento que reunirá a fanáticos del anime...
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del...