Proyecto del bioceánico debe ser atractivo para dialogar con Brasil

Publicado el 31/10/2018 a las 3h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia debe generar nuevos acercamientos con Brasil, pero con propuestas técnicas sólidas que demuestren la factibilidad económica para consolidar el proyecto del tren bioceánico, sugieren analistas económicos después de que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, hablara de un corredor que no pasa por Bolivia.

“Yo creo que Bolivia no puede dormirse en sus laureles, es un proyecto que daría mucho beneficio para el país y no lo puede dejar escapar. El Gobierno no tiene que actuar políticamente en este caso, sino aproximarse lo más antes posible al Presidente electo para concretar todo lo avanzado con su predecesor”, sugirió el analista económico, Luis Carlos Jemio.

Según el analista económico, José Gabriel Espinosa, Bolivia tiene una oferta que implica mayor inversión, pero debe tener el respaldo técnico necesario para convencer a Brasil de que se trata de una buena alternativa. “Hay que realizar trabajo técnico ya no basado en afinidades políticas, sino en factores económicos, eso es lo que impulsa a preferir ese proyecto”, afirmó.

Para el especialista en economía, José Luis Evia, la propuesta boliviana es una de las mejores alternativas para el corredor bioceánico, pero se deben afrontar muchos desafíos.  “Bolivia debe tratar de convencer y generar los beneficios para que el tren pase por el país. La  mejor opción es que el tren pase por el país, sin embargo, probablemente hay muchos desafíos, el costo probablemente es más alto”, manifestó.  

El analista económico Alberto Bonadona coincide con Evia y considera que la oferta boliviana es una de las mejores alternativas considerando la amplia frontera que Brasil comparte con nuestro país.  “Si va a hablar con Bolsonaro, debe ser en términos que se alejan de la forma en que ha estado tratando a otros gobernantes que no piensan como el Gobierno, si quieren hacer amigos deben hablar amistosamente. El trato de Bolivia puede ser muy importante”, explicó.  

Las conversaciones entre el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, y el mandatario chileno, Sebastián Piñera, sobre un corredor bioceánico sin Bolivia, no alarmó al presidente Evo Morales, quien señaló que el proyecto boliviano continuará.

“Cualquier proyecto debe ser en base a estudios. Recuerdo que había un proyecto entre China y Brasil (por el norte de Perú), sobre toda la Amazonía y de acuerdo a los estudios no era factible por estudios internos y externos”, dijo el mandatario en el puerto Jennefer.

También apuntó que entre Bolivia y Brasil hay una frontera muy extensa  por la que se exporta la soya y otros productos.

En tanto, el coordinador general de la Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, afirmó que el proyecto boliviano es más factible y tiene mayor apoyo. La información fue avalada por el consorcio suizo-alemán que visita Bolivia.

 

DATOS

Ferrovía busca unir el Pacífico con el Atlántico. El ferrocarril pretende unir los puertos de Santos (Brasil) y de Ilo (Perú) a través de territorio boliviano con un inversión superior a los 10.000 millones de dólares, según cálculos preliminares. Ese proyecto también beneficiará a Paraguay, Uruguay y Argentina.

Prevén iniciar las obras del tren en 2019. El Gobierno  busca una sociedad con empresas para ejecutar el megaproyecto desde 2019 y poner el tren en marcha en 2025; además suscribió convenios de cooperación académica.

El trazo contempla un recorrido de 3.750 km. El tren bioceánico prevé un recorrido de 3.750 kilómetros (km) y trasladaría al menos 10 millones de toneladas de mercancías al año y 6 millones de pasajeros. Se trata de un proyecto comercial importante.

 

EVO PLANTEA COORDINAR CON BOLSONARO PESE A DIFERENCIAS

El presidente Evo Morales planteó ayer mantener un trabajo coordinado con las nuevas autoridades de Brasil, a la cabeza del presidente electo Jair Bolsonaro, por encima de las diferencias ideológicas que puedan existir entre ambos gobiernos.

“(Es) un derecho legal constitucional democrático tener diferencias ideológicas, por encima de eso está cómo juntos trabajamos por nuestros pueblos”, manifestó el Presidente en conferencia de prensa.

Morales es reconocido por ser parte de la izquierda, el socialismo y la alternativa bolivariana, mientras que Bolsonaro es calificado de ultraderecha en los aspectos sociales y económicos. El pasado domingo Bolsonaro obtuvo el 55 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales.

El mandatario boliviano dijo que “al margen de diferencias ideológicas” primero es la integración de Sudamérica y el trabajo conjunto.

“Esperamos esta coordinación. Saludar a las nuevas autoridades electas con el voto del pueblo brasileño, gobiernos locales, regionales, asambleístas a la cabeza del Presidente electo de Brasil, para un trabajo conjunto como hicimos hasta ahora”, afirmó tras un acto que se realizó en puerto Jennefer donde certificó tres puertos.  

Explicó que ya existen políticas y acuerdos de integración firmados con los gobiernos de Lula da Silva, Dilma Rousseff y Michel Temer, en base a los cuales se buscará retomar la agenda mediante la Cancillería.

Indicó que aún no se pudo comunicar telefónicamente con Bolsonaro, pero intentará hacerlo.

Tus comentarios




En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...