Se descontrola el fuego y comienza la evacuación de gente

Economía
Publicado el 01/10/2020 a las 12h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios forestales en el municipio de Postrervalle (provincia Vallegrande, Santa Cruz) se descontrolaron durante los últimos días.

Las autoridades locales iniciaron la evacuación de los habitantes de la comunidad San Marcos, donde el fuego ingresó a algunas viviendas, según información proporcionada aeste medio.

Funcionarios de la Gobernación y vecinos que reportaron del desastre a través de redes sociales, indicaron que el fuego había avanzado incluso a producción agrícola.

Los bomberos forestales que trabajan en el lugar deben resguardarse en el río para precautelar sus vidas.

Personal de la Gobernación con militares y funcionarios de Defensa Civil realizaron sobrevuelos en Postrervalle, cuyas imágenes permiten identificar distintos puntos con incendios forestales sobre las serranías en lugares de difícil acceso.

El último informe de la Gobernación reporta 24 incendios en 13 municipios de ese departamento, cuando hace unas semanas no pasaban de 10.  Las zonas más complicadas, por el avance de las llamas son  las localidades de la Chiquitania y ahora de los valles cruceños.

Las zonas afectadas son: cinco en Concepción (Reserva Municipal Copaibo), comunidad Fátima, comunidad campesina 26 de enero, La Embocada y Concepción Forestal Oquiriquia); cuatro en San Ignacio (comunidad Campamento, complejo El Valle-San Francisco, Huanchaca y comunidad Paredón) y cuatro en San Matías (Santa Fe del Caribe, comunidad Arizona, estancia Santa Rita y comunidad Oriente).

También hay incendios en Motacusal, San Rafael, San Marcos de Postrervalle, Cabezas, Moro Moro, Vallegrande, Puerto Suárez , Samaipata y Puerto Quijarro.

 

COMUNIDADES PIDEN AYUDA

Las comunidades de Vallegrande y Postervalle pidieorn ayuda al reportar que el fuego llegaba a sus casas y cultivos.

Un pedido similar llegaba desde la comunidad Macharetí, en Chuquisaca, según reporta el diario El Deber, de Santa Cruz.

Tus comentarios

Más en Economía

Los trabajos de reparación del Gasoducto Carrasco - Cochabamba (GCC) concluyeron, por lo que las operaciones de transporte de gas natural a los mercados de...
Cien apasionados de la cerveza de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz completaron con éxito el programa de formación integral de la Facultad de la Cerveza, para...

La Cámara Nacional de Exportadores (Caneb) destacó este viernes que Bolivia haya ingresado al Mercado Común del Sur (Mercosur) y que su ingreso al bloque permitirá que se abran nuevas oportunidades...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar, que conecta Cochabamba con Santa Cruz,...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó que se proyecta comprar de 10 a 20 toneladas de oro en 2024.
En agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, reconoció que el país "tocó fondo" en la producción de gas, lo que significa una importante disminución de ingresos por la venta del carburante.


En Portada
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...

Actualidad
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024....
La zona sur de Cochabamba disfrutó del desfile navideño, que inició en la avenida Suecia, recorrió El Prado y concluyó...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...