Observan demora en proyecto del litio mientras Argentina y Chile avanzan

Economía
Publicado el 08/07/2021 a las 8h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) evalúa las tecnologías de Extracción Directa de Litio (EDL) que presentaron a fines de mayo 19 empresas internacionales, el proyecto de industrialización no tiene avances significativos. 

Según analistas, esto ocurre mientras en Argentina se concretó la inversión de 640 millones de dólares para elevar la producción de litio y en Chile se elevan las exportaciones de carbonato de litio e hidróxido de litio.

“Estamos muy demorados en el proyecto, tanto que a ratos da la impresión que ya hemos perdido el tren también en esta línea, porque los otros países están caminando muchísimo más rápido”, afirmó el analista en minería y expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) Alcides Córdova.

El analista considera que la fabricación de baterías de litio, que es el objetivo del proyecto de industrialización en Bolivia, tomará mucho tiempo porque dicho producto requiere otros insumos adicionales al litio, los cuales deben ser fabricados en Bolivia o importados. 

Córdova cree que todavía resta mucho camino por recorrer porque la fabricación de los materiales adicionales al litio que forman parte de una batería requiere de la instalación de al menos 40 fábricas, cuyo montaje demanda una importante inversión, formación técnica de recursos humanos, evaluación del impacto ambiental, consumo de energía y agua, entre otros aspectos.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana (CNDA), Antonio Rocha, mencionó que Bolivia cuenta con mayor reserva mundial de litio, de 21 millones de toneladas, por encima de Argentina (19 millones) y Chile (9 millones); sin embargo, observa que las exportaciones de cloruro de potasio y carbonado de litio en 2020 alcanzaron un valor menor a 2 millones de dólares. 

Rocha recordó que el Gobierno de Bolivia rompió un acuerdo con la empresa alemana ACI Systems en noviembre de 2019 y con ello paralizó el avance del proyecto de industrialización que debía encarar dicha empresa.

“Mientras todo eso sucede en Bolivia, en el mes de mayo pasado la minera estadounidense Liven anunció una expansión de sus inversiones por un monto de 640 millones de dólares en su proyecto Fenix de Argentina para elevar su producción de litio en el Salar del Hombre Muerto”, dijo.

Además, mencionó que Chile, con un tercio de las reservas que tiene Bolivia, exportó en 2019 cerca de mil millones de dólares en productos de litio, por lo que se convierte en el segundo exportador mundial después de Australia.

 

YLB evalúa las tecnologías EDL

A inicios de junio, el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, informó que más de 19 empresas extranjeras se presentaron a la Convocatoria Internacional de Extracción Directa de Litio (EDL). Anunció que la estatal YLB evaluará las propuestas.

Según la autoridad, la empresa que posea dicha tecnología y quede elegida invertirá a costo propio y a fondo perdido en caso de no alcanzar el rendimiento que busca el Estado boliviano.

En opinión del analista en minería Héctor Córdova, este proceso de selección de tecnología puede durar hasta fines de 2021 y la instalación de la misma hasta 2022.

Tus comentarios

Más en Economía

Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Tras requisas ejecutadas en la nueva Terminal de Buses y en el municipio de Yunchará, la Aduana Nacional (AN) comisó celulares, bebidas, alimento para mascotas...

Tras un día de paro, los panificadores aceptaron la propuesta del Gobierno nacional de subvencionar más insumos para la elaboración del pan de batalla y mantener el precio en 50 centavos este año más...
La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada en el año 2024.
El presidente Luis Arce informó que, a pesar del contexto económico adverso interno y externo, el Gobierno nacional garantiza un presupuesto de más de mil millones de bolivianos para cumplir con el...
En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y del pan corriente en Bs 0.40, tras...


En Portada
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...

La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.

Actualidad
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con...
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...