Divisas caen al punto más bajo desde 2006 y ven presión en tipo de cambio

Economía
Publicado el 29/11/2022 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Las divisas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron en noviembre a su punto más bajo desde 2006, de acuerdo a datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Analistas ven que esto dificulta mantener el tipo de cambio fijo, por lo que, si se quiere mantener esta política, se debería fomentar las exportaciones y fomentar la inversión privada.

Al 18 de noviembre, las RIN sumaban 3.852 millones de dólares. De este monto, las divisas llegaban a 854 millones. Desde 2006, las divisas se habían mantenido sobre los mil millones, llegando a su máximo punto en máximo en 2014, con 13.227 millones. Desde entonces, las cifras fueron cuesta abajo.

El presidente del Colegio de Economistas de Santa Cruz, Juan Pablo Suárez, dijo que a mediano plazo hay riesgo de que, si se sigue la misma senda que hasta el momento, se ejerza mayor presión sobre el tipo de cambio, por lo que "es momento de cambiar el rumbo".

El presidente del Colegio de Economistas de Bolivia, Jorge Akamine, dijo que hasta el momento el Gobierno no tomó medidas acertadas para impedir que las reservas sigan cayendo.

"Tomó medidas desesperadas, como repatriar los dólares de las empresas públicas y subir las comisiones para el retiro de dólares. Son medidas parche para no liberar el tipo de cambio", dijo.

El economista Hubo Balderrama manifestó que, si se diera una devaluación, la demanda de dólares subiría y esto generaría, entre otras consecuencias, un aumento de la inflación.

El tipo de cambio se mantiene en 6,96 bolivianos por dólares desde fines de 2011. El Gobierno aseguró que así continuará con el fin de dar certidumbre a la población.

Para Akamine, lo último que se debería hacer es devaluar la moneda, por las consecuencias sociales y económicas que esto generaría. "Esto mantiene la estabilidad de precios y una baja inflación, comparada al resto del mundo", agregó.

Sin embargo, para asegurar esto, es necesario elevar las RIN. Para ello, los analistas coinciden en que se debe fomentar y diversificar las exportaciones, y realizar modificaciones normativas para incentivar la inversión extranjera directa en el país.

Resaltan que, en la actualidad, las regulaciones laborales e impositivas no son atractivas para la inversión privada.

Asimismo, señalan que la principal razón de la caída de las RIN es la disminución en la producción y exportación de hidrocarburos. Fue este producto el que elevó las reservas a niveles históricos entre 2013 y 2014. Al declive de la producción, se suma una mayor importación de combustibles para luego subvencionarlos.

Si bien la situación aún no es crítica, los analistas indican que se debe cambiar de rumbo, ser más pragmáticos antes que ideológicos.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este 10 de junio al Colegio de Contadores de Bolivia (CCB) sobre la solución de inconvenientes detectados en...

Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este miércoles que el departamento ha registrado pérdidas económicas acumuladas por 1.227,5 millones de bolivianos debido...
En el marco de la grave afectación al aparato productivo regional ocasionada por los bloqueos de caminos que mantiene a la región cercada hace nueve días, la Federación de Entidades Empresariales...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4 millones de bolivianos a causa de los...


En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...
Los servicios de rescate indios encontraron un sobreviviente dentro del Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló este...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...