BoA acumula Bs 1,4 millones en multas del 2024 y ya afronta cinco procesos sancionatorios el 2025

Economía
Publicado el 10/01/2025 a las 20h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Boliviana de Aviación (BoA) acumula más de 1,4 millones de bolivianos en concepto de multas durante la gestión 2024 y durante el 2025 ya afronta cinco nuevos procesos sancionatorios.

Las sanciones del 2014 derivan de constantes retrasos, cancelaciones de vuelos y la mala gestión de reclamos de los pasajeros.

"En total estamos con 27 procesos sancionadores iniciados a la aerolínea durante la anterior gestión, haciendo un total de 1.472.416 bolivianos en multas. Los motivos son fundamentalmente impuntualidad y cancelación de vuelos, otro elemento es la mala gestión del usuario", informó el director de la ATT, Néstor Ríos, según reporte de La Razón.

Asimismo, la autoridad señaló que durante los primeros 10 días del 2025 BoA ya afronta cinco procesos sancionatorios por deficiencias en la atención al cliente y falta de información oportuna sobre inconvenientes operativos.

"BoA tiene cinco procesos sancionadores iniciados durante las últimas dos semanas por mala información al usuario y por no gestionar debidamente los problemas que se presentan", informó Ríos. Debido a esos procesos, la empresa estatal recibió una multa de Bs 128.475.

En diciembre pasado, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, confirmó que Boliviana de Aviación (BoA) tiene una deuda de 38 millones de dólares, aunque negó que eso signifique que la empresa estatal se encuentre en una crisis económica.

En conferencia de prensa, Montaño justificó que tras el Gobierno de Jeanine Añez (2019- 2020) la empresa presentaba una pérdida de más de $us 50 millones, sin embargo, dijo, hasta la fecha, ya se encontraría "estabilizado".

Asimismo, el Ministro se refirió a los retrasos que ocurren en algunos vuelos de la aerolínea estatal y afirmó que se deben a la "sobredemanda" de pasajeros durante la temporada alta.

Aclaró también que la aerolínea estatal cuenta con una flota de 21 aviones, de los cuales solo uno es de propiedad de BoA, el resto son alquiladas y algunas están fuera de servicio por mantenimiento, lo que habría generado una disminución en la capacidad operativa.

Tus comentarios

Más en Economía

Con el compromiso de fomentar el desarrollo económico y social de la juventud, este domingo se realiza la primera feria productiva de la gestión 2025, donde se...
La falta o el exceso de lluvia, además de  la elevación en los costos de producción

Mediante sus redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce, invitó a los turistas a vivir momentos inolvidables en el “majestuoso y espectacular” salar de Uyuni, ubicado en el departamento de...
La Planta Procesadora de Alimentos de la Gobernación última detalles para salir al mercado, en los próximos tres meses, con la producción de 90 toneladas de papa en tres variedades de productos,...
La Organización Top Employers Institute ha hecho conocer a las empresas que fueron reconocidas este 2025 por demostrar los mejores estándares en áreas clave como alineación estratégica, atracción y...
Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE)...


En Portada
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...

El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...
La ciudad de Cochabamba registrará este domingo un clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la mínima fue de 12, según el pronóstico...
El personal de Aduana interceptó ayer a un camión de presuntos contrabandistas por el séptimo anillo de la avenida Moscú, Santa Cruz de la Sierra. En la...
Con el compromiso de fomentar el desarrollo económico y social de la juventud, este domingo se realiza la primera feria productiva de la gestión 2025, donde se...

Actualidad
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no...
TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías...
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que otorgará una prórroga a TikTok para que...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en...

Deportes
El defensor central argentino Julio Demian Vila finalmente le dijo no a su continuidad en Universitario de Vinto, luego...
La séptima y penúltima fecha de la fase liga de la Champions 2024-2025 de UEFA tendrá a ocho clubes que están a un paso...
Un gol fue suficiente para mostrar sus credenciales y su valía. El atacante nacional Gilbert Álvarez no pudo tener...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...