El canal de Suez sigue bloqueado y el flete marítimo duramente golpeado

Mundo
Publicado el 26/03/2021 a las 14h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El Cairo |

Remolcadores y dragas hacían todo lo posible este viernes para desencallar el portacontenedores de 400 metros de eslora que desde hace cuatro días bloquea el canal de Suez y afecta duramente al flete marítimo, aunque no se sabe si se tardará días o semanas en abrirse de nuevo esta ruta comercial clave entre Europa y Asia.
La empresa encargada de la operación de "salvamento" del "Ever Given" aseguró que podrían transcurrir "días o incluso semanas", antes de que se reanude el tráfico en el canal por el que pasa, según los expertos, 10 por ciento del comercio marítimo internacional.
El incidente, ocurrido el martes debido probablemente a violentos vientos combinados con una tormenta de arena, ha provocado importantes atascos.
Según la revista especializada Lloyd's List unos 200 navíos están bloqueados en las dos extremidades y en la zona de espera situada en mitad del canal. Ello ha causado grandes retrasos en las entregas de petróleo y otros productos comerciales.
El gigante del transporte marítimo Maersk y el alemán Hapag-Lloyd indicaron que contemplaban desviar sus barcos y pasar por el Cabo de Buena Esperanza, un desvío de 9.000 kilómetros y 10 días suplementarios bordeando el continente africano.
Sin embargo, los costes globales son elevados en el ámbito del transporte marítimo de mercancías en contenedores, con una estimación de unos 5.100 millones de dólares por día en dirección de Europa y 4.500 millones hacia Asia, según  Lloyd's List.
"Quizá semanas"
Desde el miércoles, la Autoridad del Canal de Suez (SCA, egipcia) intenta desencallar el buque, de más de 220.000 toneladas.
"Se están utilizando remolcadores y dragas para romper las rocas" e intentar liberar la embarcación, declaró una responsable de la empresa japonesa Shoei Kisen Kaisha, propietaria del barco.
Según la SCA, se tendrán que retirar entre 15.000 y 20.000 metros cúbicos de arena para llegar a entre 12 y 16 metros de profundidad y poder poner a flote el colosal portacontenedores.
Una importante marea alta prevista al inicio de la próxima semana podría ayudar a los equipos técnicos.

Egipto ha recibido varias propuestas de ayuda internacional, entre ellas de Estados Unidos, y este viernes de Turquía, que ofreció un gran remolcador. 
Mohab Mamish, consejero del presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi en materia portuaria, indicó que la navegación se reanudaría "en 48 o 72 horas como máximo".
"Tengo experiencia en varias operaciones de salvamento de este tipo y, como expresidente de la Autoridad del Canal de Suez, conozco cada centímetro del canal", agregó Mamish, quien supervisó la reciente ampliación de esta vía marítima, muy frecuentada.
Pero horas antes, la sociedad holandesa Smit Salvage advirtió que la operación podría durar "días, incluso semanas". 
La sociedad que explota el buque, Evergreen Marine Corp, con sede en Taiwán, encomendó a Smit Salvage y a la empresa japonesa Nippon Salvage crear un "plan más eficaz" para desencallar el navío. Los primeros expertos llegaron el jueves.
Smit Salvage ha participado en grandes operaciones de rescate, como el submarino nuclear ruso Kursk y el crucero italiano Costa Concordia.
Incidentes "raros"
Cerca de 19.000 barcos han atravesado el canal en 2020, según la SCA, un promedio de algo más de 51 navíos por día.
Según un informe de Allianz Global Corporate & Specialty sobre la seguridad marítima, "el canal de Suez presenta un excelente balance de seguridad en su conjunto, y los incidentes de navegación son extremadamente raros, con 75 incidentes en la última década".
Según la periodista británica Rose George, autora de un libro sobre transporte marítimo, éste "aporta 90 por ciento de todo" lo que "necesitamos y por ello somos fundamentalmente dependientes" de él.
Según ella, "más de dos tercio de los accidentes marítimos son debidos a errores humanos".

Tus comentarios

Más en Mundo

La Fiscalía General de Colombia ha reactivado las órdenes de captura contra 31 integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), incluidas figuras clave...
Un total de 103 escuelas han permanecido cerradas ayer en Bangkok debido a los altos niveles de contaminación del aire, un problema que lleva días afectando a...

Unos 150.000 efectivos militares y policiales participaron ayer en el inicio de los ejercicios Escudo Bolivariano 2025, convocados por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el despliegue de tropas en la frontera con México, dando así el primer paso para cumplir su promesa de "cerrar" el paso de migrantes y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald Trump está de vuelta, con más poder que nunca, mucha fuerza y pocos frenos. La...
El Catatumbo está bajo fuego. La crisis de orden público acrecentó a niveles sin precedentes en la historia de Norte de Santander. El número de personas asesinadas, que actualmente se confirma en 31...


En Portada
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó sobre el cierre temporal de un tramo de la carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba, entre Bermejo y La...
Las persistentes lluvias y desborde de ríos de los próximos podrían ocasionar que el país ingrese a un periodo "crítico", alertó este miércoles el...

El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, y su exasesor jurídico, Gabriel D. A., serán citados a declarar la próxima semana por la investigación de...
Para la mañana de este jueves, fue convocada a una sesión donde se tiene previsto analizar dos créditos por $us 400 millones. El presidente de la Cámara de...
La lluvia intensa que se precipitó la tarde de este miércoles en la ciudad de La Paz incrementó el caudal del río Pasajahuira, en la zona de Bajo Llojeta, y...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, expresó su disposición de escuchar a los sectores afectados respecto a la disposición séptima del Presupuesto...

Actualidad
La Fiscalía General de Colombia ha reactivado las órdenes de captura contra 31 integrantes del Ejército de Liberación...
Unas 50 familias sufren permanentes inundaciones desde hace dos semanas en la OTB Nuevo Amanecer, en el municipio de...
El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión...
Más de un centenar de familias del municipio de Monteagudo, en Chuquisaca, están afectadas por las intensas lluvias del...

Deportes
El mercado del fútbol mundial tuvo a Newell’s Old Boys a la palestra de contrataciones, luego de oficializar el fichaje...
El certamen Sudamericano sub-20 Venezuela 2025 comen zará hoy (17:00) con dos duelos del grupo A, ambos a jugarse en el...
El delantero nacional Gilbert Álvarez (32 años) generó una grata impresión en su debut con gol en Once Caldas de...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...