Los formadores de disciplina

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 13/09/2022

Es obvio que me encanta invadir carril (cuando no voy en contraflecha) soy suicida, pues, vivo al límite, al límite de la paciencia... generalmente.

Me rehúso a creer que ciertas conductas, reglas y procedimientos sumen en la formación de disciplina de los jóvenes estudiantes.

Durante largos años de escuela de mis tres hijos, he observado ciertas rutinas que considero que no aportan en su formación académica ni cívica. La lista es muy larga, pero la acorto con algunos ejemplos a modo de ilustración: tenis blancos para educación física, cabello muy corto, pantalones de tela azul (no caqui ni jean, tela), medias largas, "marginado" de hojas bond de x cm, forros de colores específicos según materias, carpetas con hojas de determinada cuadrícula y perforación... ¡Por Dios santo, como si el aprendizaje y la buena ciudadanía no se ejercieran con tenis amarillos, melena, en "corto", hojas sin margen, cuadernos sin forro, carpetas con tres agujeros en vez de dos y medias cortas… o patapila, finalmente.

Luego de 12 años de usos y costumbres muy rígidas e "importantes", los bachilleres pasarán a un siguiente nivel y se convertirán en universitarios y con ello se permitirán ir como quieren a pasar clases, habrán archivado carpetas, hojas bond, lapiceros rojos; habrán dejado de asistir mensualmente al peluquero e irán vestidos como mejor les parezca y puedan... ¿esto quiere decir que su aprendizaje se verá afectado por no asistir como deben asistir, como les enseñaron durante 12 años de escuela? ¿Será que el cabello corto facilita el aprendizaje de matemáticas o que mejora la ortografía? ¿Será que con las zapatillas blancas se corre más rápido y se juega mejor al fútbol? ¿Será que el margen de x cm enseña mejor Geografía y Biología? 

Por favor, señores directores y profesores, algo falla, algo anda mal, pues pese a tener tantas reglas y a ser cumplidas durante 12 años, una vez que nuestros hijos salen del colegio se convierten en irrespetuosos con la hora, se pasan el semáforo rojo, tiran al piso todo lo que encuentran, no saludan a la gente mayor, no distinguen entre una guerra y una invasión, no comprenden por qué no deben coimear al fiscal ni por qué no se le dice paco al policía...

Por favor, dejemos de ocuparnos de macanas y hagamos de la educación un instrumento de verdadero cambio para crecer.

Al desfile por el 14 de septiembre... recortados, pantalones de tela azul, camisa y corbata... y pasado, a ver si son capaces de levantar la caca de su perro en el parque de la esquina.

Columnas de MÓNICA OLMOS

09/05/2024
En una esquina X de la ciudad, de pronto mi marido exclama “buena pregunta” mirando a un papá en moto cuyo hijito de unos siete años le acababa de preguntar...
26/03/2024
El Censo de Población y Vivienda 2024, estimado en unos 68 millones de dólares, debió ampliar su visión y aprovechar el esfuerzo logístico y económico para...
24/01/2024
Si hubiera un premio a la ciudad de Bolivia y quizá del mundo con la mayor cantidad de ojos de gato y rompemuelles, Cochabamba, sin duda y de lejos,...
03/01/2024
Comencé a publicar en Los Tiempos cuando tenía unos 17 años (hoy tengo 51), lo hacía de manera esporádica. Durante 10 años consecutivos lo hice de manera...
02/07/2023
No he leído aún el mea culpa de aquellos, nosotros, que fuimos parte del cierre de Página Siete. Se sabía desde hace muchos años que el medio estaba...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
En Portada
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.

La Cámara de Senadores instaló la mañana de este viernes la 36° Sesión Ordinaria en medio de pedidos de dispensación de trámite para aprobar la Ley de...
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...
En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel...
El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, tiene nueve inmuebles pero solo declaró uno, además de que en sus cuentas se reportaron...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...