Los formadores de disciplina
Es obvio que me encanta invadir carril (cuando no voy en contraflecha) soy suicida, pues, vivo al límite, al límite de la paciencia... generalmente.
Me rehúso a creer que ciertas conductas, reglas y procedimientos sumen en la formación de disciplina de los jóvenes estudiantes.
Durante largos años de escuela de mis tres hijos, he observado ciertas rutinas que considero que no aportan en su formación académica ni cívica. La lista es muy larga, pero la acorto con algunos ejemplos a modo de ilustración: tenis blancos para educación física, cabello muy corto, pantalones de tela azul (no caqui ni jean, tela), medias largas, "marginado" de hojas bond de x cm, forros de colores específicos según materias, carpetas con hojas de determinada cuadrícula y perforación... ¡Por Dios santo, como si el aprendizaje y la buena ciudadanía no se ejercieran con tenis amarillos, melena, en "corto", hojas sin margen, cuadernos sin forro, carpetas con tres agujeros en vez de dos y medias cortas… o patapila, finalmente.
Luego de 12 años de usos y costumbres muy rígidas e "importantes", los bachilleres pasarán a un siguiente nivel y se convertirán en universitarios y con ello se permitirán ir como quieren a pasar clases, habrán archivado carpetas, hojas bond, lapiceros rojos; habrán dejado de asistir mensualmente al peluquero e irán vestidos como mejor les parezca y puedan... ¿esto quiere decir que su aprendizaje se verá afectado por no asistir como deben asistir, como les enseñaron durante 12 años de escuela? ¿Será que el cabello corto facilita el aprendizaje de matemáticas o que mejora la ortografía? ¿Será que con las zapatillas blancas se corre más rápido y se juega mejor al fútbol? ¿Será que el margen de x cm enseña mejor Geografía y Biología?
Por favor, señores directores y profesores, algo falla, algo anda mal, pues pese a tener tantas reglas y a ser cumplidas durante 12 años, una vez que nuestros hijos salen del colegio se convierten en irrespetuosos con la hora, se pasan el semáforo rojo, tiran al piso todo lo que encuentran, no saludan a la gente mayor, no distinguen entre una guerra y una invasión, no comprenden por qué no deben coimear al fiscal ni por qué no se le dice paco al policía...
Por favor, dejemos de ocuparnos de macanas y hagamos de la educación un instrumento de verdadero cambio para crecer.
Al desfile por el 14 de septiembre... recortados, pantalones de tela azul, camisa y corbata... y pasado, a ver si son capaces de levantar la caca de su perro en el parque de la esquina.
Columnas de MÓNICA OLMOS