Encrucijada

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 16/10/2022

Complicado panorama el que se presenta esta semana en el país ante la inminencia de un paro general indefinido en Santa Cruz a partir del próximo sábado. Complicado no apenas para el departamento que está trabando una pelea casi en solitario frente al gobierno central por el Censo 2023, sino también para el propio Ejecutivo y su partido. En el primer caso, porque la medida extrema impacta de manera directa en su población y economía, con una yapa: alienta mayores fisuras en una institucionalidad ya golpeada en la cohesión de sus élites en torno a una demanda de proyección nacional como es el censo. 

Fisuras vistas también en el partido de gobierno y en el mismo Ejecutivo, hoy más visibles que nunca, y que complejizan aun más esta coyuntura política marcada por tensiones que amenazan con desbordarse y explotar en cualquier momento. Un escenario al que parece apostar la cúpula gubernamental no sólo con la pretensión de doblegar a la región que la está interpelando, sino también a las fuerzas internas de su partido que están jugando a ser su principal frente opositor. No se explica de otra manera el libreto que repiten sus voceros, tanto los oficiales como los de sus organizaciones de base, cargado de amenazas.

Unas amenazas que deben ser tomadas muy en serio no sólo por Santa Cruz -ya sea por las instituciones que son parte de la Comisión del Censo 2023, como por los sectores que se mantienen al margen de la misma-, sino también por cada uno de los restantes ocho departamentos del país. Por una sencilla razón: lo que está en juego ahora ya no es sólo el Censo Nacional de Población y Vivienda, sino -o sobre todo- la preservación de lo poco que resta de estabilidad, seguridad y garantías democráticas. No por nada muchos dicen que esta pelea por el censo es la madre de todas las batallas. Si acaso el gobierno central logra ganarla, tendrá en sus manos más poder para completar el diseño del país que ansía.

Y si la gana, no habrá sido únicamente por mérito propio o por el respaldo de sus bases y aliados, sino gracias también a la complicidad de varios sectores que, aún declarando sus críticas y oposición al gobierno central, prefieren negociar y asegurarse algunos privilegios muy sectoriales o personales. Gracias además a los desaciertos de otros actores que, si bien no negocian ni pactan por debajo de cuerda, son inoperantes o incapaces de tomar partido abiertamente por la demanda del censo, porque ésta surge desde Santa Cruz.

A esa lista se suman también muchos de los que aun convencidos militantes por el censo son incapaces de identificar y aplicar estrategias coherentes, enmarcadas en prácticas fieles al ejercicio democrático. Una dificultad latente en el país, no sólo en Santa Cruz, y de la que echa mano el régimen cada vez que se enfrenta a una demanda sectorial o regional. Es a lo que está apostando otra vez en la actual coyuntura, frente al inminente paro convocado en Santa Cruz. ¿Habrá suficiente inteligencia colectiva como para no caer en las provocaciones que sin duda se presentarán, de darse el paro general e indefinido?

Ahí está, por ahora, la preocupación principal: cómo evitar el estallido y la escalada de la violencia en Santa Cruz. Pero no es la única. Hay muchas más, y todas importantes. Entre otras, la de tener en claro una ruta crítica a seguir a partir de la próxima semana, acaso se dé el paro tal como está previsto. Una ruta crítica en la que estén definidas las acciones a tomar frente al escenario más probable: la negativa del gobierno central a derogar el decreto que posterga el censo hasta 2024.

¿Qué pasará entonces, logrará contagiar Santa Cruz al resto del país con esta pelea?  

 

Columnas de MAGGY TALAVERA

09/04/2023
Definir una agenda de prioridades y lograr cumplirla se ha convertido en una misión cada vez más difícil de alcanzar, no sólo en el plano personal, sino...
19/03/2023
“Perdí todo, menos a mis hijos”, escucho decir a José Salvatierra en un reporte de Unitel. Sigo la historia de José y no puedo sino conmoverme y admirarlo,...
19/02/2023
Aunque resulte cansino, no queda otra que repetir una vez más una pregunta que suena más a interpelación, dirigida a quienes están en este momento con el...

Más en Puntos de Vista

30/05/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
30/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
29/05/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
29/05/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
29/05/2023
29/05/2023
En Portada
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, sostuvo que la muerte del interventor del Banco Fassil califica como un "suicidio egoísta" por...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El diputado de la facción renovadora del Movimiento al Socialismo (MAS) Rolando Enríquez Cuéllar anunció este miércoles que enviarán una carta de respaldo a la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este miércoles el séptimo fallecido por influenza,
La Fiscalía de La Paz amplió la investigación del caso de pederastía en la Iglesia Católica, contra dos sacerdotes quienes habrían cometido el delito de...
Quiroga Blanco fue senador, diputado, digirente del Comité Cívico, presidente del COncejo Municipal, docente y fundador del Centro de Estudios Superiores...

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, sostuvo que la muerte del interventor del Banco Fassil...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este miércoles el séptimo fallecido por influenza,
La Fiscalía de La Paz amplió la investigación del caso de pederastía en la Iglesia Católica, contra dos sacerdotes...
Quiroga Blanco fue senador, diputado, digirente del Comité Cívico, presidente del COncejo Municipal, docente y fundador...

Deportes
El delantero brasileño finalizó hoy su vínculo con el club Wilstermann, al no llegar a un acuerdo con la dirigencia...
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...
El atacante del Barcelona Ousmane Dembelé y el defensa del Real Madrid Ferland Mendy fueron convocados hoy por el...

Tendencias
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
Hace ya dos meses que Shakira se fue vivir a Miami con sus hijos, Sasha y Milan, y parece estar esforzándose para dejar...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...