Sistema previsional: inversión y crédito

Columna
Publicado el 24/02/2023

El ahorro previsional tiene relación directa e impacto en el multiplicador del ingreso a través del enfoque de inversión estudiada en viabilidad, gestión de riesgos y retroalimentación de la fiabilidad interdisciplinaria, asegurando la capitalización sostenible del sistema en el marco de la eficiencia que proporcione suficiencia de ingresos para la cobertura de las necesidades propias de la vejez de sus aportantes. Asimismo, posibilitando la disminución de la desigualdad social, por el impulso del trabajo diversificado, que disminuya en el devenir del tiempo, el subsidio solidario, considerando el marco de la transparencia y eficiencia administrativa, otorgando una renta de jubilación que pondere la capitalización individual asociada al nivel de ingreso que depende de su formación, competencia, rendimiento y productividad laboral.

Diversificar la economía, implica analizar la inversión del ahorro previsional, pero también, ampliar la posibilidad de otorgar créditos a los trabajadores aportantes, en consideración de tasas blandas y una temporalidad prudente. El crédito razonado, podría dinamizar la estabilidad familiar y, por ende, la generación de ingresos y beneficios significativos.

El dinero constituye “la sangre de la economía”, recordando que su activación depende de la actuación empática de los agentes económicos, considerando el cumplimiento de sus roles, aportando al desarrollo endógeno y evitando la incongruencia asociada al modelo primitivo, con accionar de la economía informal coligada a la economía cuestionada, pero en muchos casos asimilada.

Si nos enfocamos en las posibilidades de inversión, debemos gestar una organización industrial que aproveche el ahorro previsional con la finalidad de consolidar crecimiento de largo plazo, considerando la calidad de la producción nacional vinculada a procesos de integración subnacional y supranacional traducidos en resultados y externalidades favorables.

Sin embargo, es importante destacar que el ahorro previsional, es insuficiente ante los niveles requeridos de inversión, aspecto que plantea la modificación de la norma vigente, para que, los trabajadores aportantes, accedan a créditos para consumo, vivienda e inversión productiva, frenando de esta manera, la desviación significativa que tiene la irregularidad de la intermediación financiera.

Columnas de ALFREDO E. MANCILLA HEREDIA

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
En Portada
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la competencia.

Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...