Goni, Mesa y Manfred en una misma lista

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 02/07/2023

goni reaparece y su propuesta constitucional ocupa titulares de prensa, es foco de atención, al grado de que el propio presidente le contesta. Mientras, Carlos Mesa figura punteando varias encuestas, aunque sea con números que se quedan en o debajo de las dos decenas. Por su parte, Manfred Reyes Villa es alcalde popular de Cochabamba y acaba de ser favorecido con la anulación de fallos judiciales en su contra.

A casi 20 años de octubre de 2003, la pregunta es qué provoca que al menos tres de los actores principales de aquel año tengan aún vigencia política. Porque la presencia de Goni, Mesa y el Bombón es igual a que Evo presentara una propuesta constitucional en 2039; a que, ese mismo año, García Linera fuera el candidato con más preferencia ciudadana; o a que Choquehuanca fuera alcalde de La Paz dentro de 20 años. No me animo a vaticinar cuál será el estado de la política entonces, pero si es cierto que en 2006 tuvo lugar una revolución, si bien pacífica, entonces, ¿por qué no ha barrido irremediablemente a esos actores previos?

Después de 1952, nombres como Hertzog, Urriolagoitia o Guachalla desparecieron. Por edad o política, no resurgieron ni a la caída del MNR, en 1964. La Revolución Nacional los dejó atrás: los propios opositores no ganaban nada trayéndolos de nuevo a escena. En Bolivia hay actualmente ansias de renovación, pero nombres como Mesa y Manfred persisten con fuerza propia. Y el que no, Goni, se permite terciar con ecos del público, pese a las cuentas que lo persiguen desde 2003.

La falta de nuevos liderazgos explica en parte la permanencia de esos nombres en la política nacional. Camacho y Áñez, para hablar de opositores posteriores a 2003, no lograron instalarse o la represión les ha partido, por ahora, sus proyectos. No obstante, que Áñez renunciara a su candidatura en 2020 y que Camacho alcanzara menos de 20 puntos en la elección nacional revela el límite de esos apellidos hasta aquí.

Una respuesta posible es que la “revolución” de 2006 ha sido menos profunda de lo que creemos y que sus postulados no han conquistado a sus contrarios, como de algún modo sí hizo la Revolución de 1952. Otra, que el MAS, por sus propios métodos, se ha rehusado a aceptar un lugar simbólico para las banderas del electorado opositor, negándoles un espacio en el Estado Plurinacional. La Revolución de 1952 dio campos de concentración a sus opositores, pero no negó un lugar simbólico a las clases medias que les votaban. En cambio, ahora, los votantes opositores tal vez se han visto forzados a asilarse en nombres previos al advenimiento del MAS, para negarlo.

Pero hay algo que no depende de las circunstancias o de lo que haga el MAS y que es, más bien, propio del esfuerzo de cada uno de esos sobrevivientes. Porque Goni pudo dedicarse a mimar bisnietos en vez de revisar un borrador de Constitución. Mesa pudo emigrar a España y abrir una pausa en su vida pública. Y Manfred pudo dejar de intentar; nada lo obligaba a ser candidato a alcalde de nuevo, cuando nadie apostaba ya por él.

Una suerte de porfía ha permitido a estos políticos sobrevivir el año más complejo vivido por Bolivia en el siglo XXI, el 2003, y hacerlo con consecuencias, no solo como testimonio personal. Y tal vez para muchos no haya dignidad en perseverar en el error, si así quiere llamarse a la falta de éxito político pleno, posterior a las ramificaciones del 2003, pero yo sí veo una dignidad en su porfía. No es posible dejar de reconocer su ímpetu, más allá de sus faltas y falencias, y de si sus ideas o atributos personales nos seducen del todo o no.

Ni siquiera se necesita creer que se trate de hombres del más alto carácter o genio, en los que se encuentra un insaciable deseo de honor, comando, poder y gloria, como decía un clásico. Quizá es algo menos grandioso y que se puede explicar con palabras más humildes. Ninguno de los tres quisiera estar, seguramente, en una misma lista con los demás. Pero hay un no sé qué de voluntad fecunda en los tres que me produce algo muy parecido al respeto por ellos.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...