Santa Cruz y el masismo

Columna
Publicado el 24/09/2023

Hoy es el gran día de Santa Cruz de la Sierra, la ciudad más pujante de Bolivia, la ciudad que alberga a más bolivianos que en las últimas décadas han decidido afincarse allí, es una ciudad que atrae a moros y cristianos, a ricos y a pobres, a jóvenes y a viejos. A los unos porque hay más trabajo u oportunidades de hacer negocios o realizarse económicamente, a otros simplemente porque ‘hay más oxígeno’, elemento indispensable para vivir, y con el que La Paz, la otrora locomotora de La Paz siempre fue tacaña.

Aunque existe un cierto porcentaje de masistas en esa ciudad, y no todos ciertamente venidos de la montaña, lo cierto es que por lógica el masismo no puede afincarse en el “edén Santa Cruz”, al menos desde un punto de vista netamente ideológico, y es que el partido de Morales está fundado en la simpatía y la idea de una superioridad moral ( un racismo inaceptable por cierto), de los pueblos originarios, y Santa Cruz es más bien el lugar donde ese percepción de pueblo originario, pierde toda importancia que no sea folclórica.

Quien se va a Santa Cruz, lo hace porque quiere dejar atrás esos valores y esas realidades telúricas que con tan irracional romanticismo pregona el actual vicepresidente. Aunque uno podría pensar que lo que más se adecúa a la realidad camba es un modelo político capitalista, de corte occidental, es posible que también haya espacio para una propuesta socialista, no se debe olvidar que hasta Chile da espacio a esa visión de mundo, (más allá de que, en el momento de la verdad, los mapochinos no aprobaron una Constitución tan parecida a la actual de Bolivia), pero esta no puede ser la masista.

Y por supuesto que hay un detalle aún más fuerte que enajena a la región del actual partido de gobierno, y es el encarcelamiento absolutamente arbitrario e injusto del gobernador del departamento. Todos los bolivianos sabemos que lo que sucedió en noviembre del año 2019 fue producto del abuso de poder cometido por Evo Morales que se postuló a unas elecciones en las cuales no tenía derecho de participar, (de eso se han dado cuenta ahora hasta los masistas de Arce), sabemos que la justicia boliviana es una porquería, ante todo porque es completamente dependiente del partido de gobierno y actúa, ante todo, para imponer los intereses de éste, cuando no se dedica a extorsionar al resto de los ciudadanos que caen en sus manos.

No podemos cansarnos de repetir, que la prisión preventiva es un exceso que no debería ser usado, que dictar prisión preventiva al gobernador de un departamento no tiene el menor sentido y, de hecho, su encarcelamiento es un abuso que no solo atenta contra los derechos del señor Camacho, sino que es genuinamente un atentado contra la democracia. Sí señores, una justicia corrupta y al servicio del Gobierno está impidiendo que cumpla con sus funciones un ciudadano que ha sido elegido ampliamente por el pueblo para ser gobernador del departamento.

Hay algo más craso aún en este hecho, y es el secuestro del gobernador y su traslado a una cárcel paceña ubicada a una altura de más de 4.000 metros. (Más allá de que la gente no debería ser trasladada a lugares de mayor altura contra su voluntad, en cualquier circunstancia, sabemos de los estragos que ésta hace en la salud). Este traslado es una ilustración extrema de ese centralismo contra el que tanto se rebelan los cruceños. Un centralismo que tal vez no es ni nunca fue tan secante como algunos lo quieren dibujar, busque usted en el Perú o en Chile o la Argentina una ciudad que supere en tamaño, economía y calidad de vida a la capital, pero que en este caso se muestra extremadamente brutal y nocivo.

El Gobierno de Arce ha mostrado y consolidado la peor cara del centralismo, es difícil imaginar una acción de mayor calibre de lo que ha hecho. Personalmente, como paceño, me da vergüenza tener en mi departamento como prisionero al gobernador de Santa Cruz. No señores, esa circunstancia no es normal, ni justa, y nos pringa a todos. Camacho debe ser liberado, es un preso político, es una víctima del gobierno de Arce.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

03/12/2023
Dos formas bastante comunes se pueden observar, como estilos, al analizar la política. La primera, un poco menos común, es la perspectiva prescriptiva. En...
26/11/2023
La semana antepasada ha muerto un joven de 16 años, un adolescente en el estricto sentido de la palabra, cuando estaba bajo la tuición de una instancia del...
12/11/2023
Hace unas semanas se han inaugurado las rutas aéreas de Boliviana  de  Aviación (BoA) que unen La Habana y Caracas con Santa Cruz de la Sierra, podría esto...
05/11/2023
La crisis humanitaria que se está viviendo en cercano oriente es de dimensiones mayores, y cada muerte no pude dejar de conmover. La gente toma partido de...
22/10/2023
Mientras los dueños del MAS están mostrando su pequeñez, un grande de Hispanoamérica ha hecho noticia, me refiero al mensaje que ha lanzado Mario Vargas...

Más en Puntos de Vista

SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
03/12/2023
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
03/12/2023
03/12/2023
Luis A. Callapino López
03/12/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/12/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/12/2023
En Portada
Criminalización. El ejecutivo del magisterio de La Paz, José Luis Álvarez, sostiene que criminalizan la tarea que realizan los profesores, bajo el argumento...
Invariable. Este diario es un referente boliviano de periodismo crítico, pluralista y al servicio de los intereses ciudadanos

La Iglesia Católica exhortó este domingo a preparar la Navidad buscando las sendas de la reconciliación, paz y unidad. El arzobispo de Santa Cruz, monseñor...
Reglas. Para los especialistas, la Ley de Hidrocarburos promueve la importación de combustible y desincentiva la producción nacional. Sugieren dejar la...
Denuncia. Los pobladores denunciaron que fueron sorprendidos por presuntos interculturales
Afectación. Unas 40 familias de Maica Chica piden a la UTF buscar otra alternativa para que el tranvía llegue a la terminal de buses de Albarrancho. Temen que...

Actualidad
La Iglesia Católica exhortó este domingo a preparar la Navidad buscando las sendas de la reconciliación, paz y unidad....
La Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) inicia hoy su programa temático de debates y actividades...
En Venezuela ha comenzado la apertura de los 15.857 centros de votación a los que podrán acudir este domingo los...
Más de 700 personas murieron en las últimas 24 horas por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, informó este domingo...

Deportes
La FIFA publicó una entrevista a Marcelo Martins, quien explicó su decisión de retirarse de la Selección nacional e...
De la mano de la contundencia de Adriana Delgadillo y Kimberly Rojas, CARL A-Z superó a Club de Tenis La Paz (CTLP) por...
Fútbol. El Equipo del Pueblo derrotó por 0-1 al plantel beniano, en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la...
Fútbol. El plantel celeste venció por 2-1 al club Municipal Tiquipaya en la final del torneo de la Asociación de...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Emprendimiento. A través de ese proyecto, la fundación Flades se plantea mejorar la calidad de vida de quienes...
Nuevo disco. La cantante nacional incluye sonidos electrónicos y adopta influencias multiculturales en su último álbum...
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados