Gobierno pide que se retome el control jurisdiccional de 60 procesos de corrupción para recuperar $us 750 millones

País
Publicado el 09/06/2020 a las 14h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Justicia remitió al Órgano Judicial una serie de memoriales solicitando que retome el control jurisdiccional de 60 procesos de corrupción y reactive sus respectivos plazos procesales con el fin de recuperar alrededor de 750 millones de dólares por presunto daño económico causado al Estado en diferentes hechos irregulares registrados durante el gobierno del expresidente Evo Morales.

"El Ministerio Público está con las manos amarradas igual que nosotros porque no se puede continuar con las investigaciones. Por ello, hemos solicitado la reapertura de los plazos procesales en los juzgados y retomar el control jurisdiccional de procesos penales por corrupción", dijo el viceministro de Transparencia, Guido Melgar.

La autoridad gubernamental afirmó que la emergencia sanitaria por el Covid-19 ya fue levantada desde el 1 de junio y en el caso de La Paz sus actividades también se reactivaron, por lo que no hay la necesidad de que las investigaciones sobre los hechos de presunta corrupción sigan paralizadas. 

"Por ello hoy hemos presentado 60 memoriales a los juzgados pidiendo que reanuden los plazos procesales y retomen el control jurisdiccional para que la Fiscalía proceda con la continuación de la investigación de estos procesos y la finalidad es justamente la recuperación del daño económico que se ha hecho al Estado boliviano", insistió.

Citó como ejemplos el caso de los taladros chinos donde está en juego la recuperación de $us 60 millones; Fondo Indígena, $us 170 millones; caso neuronas, $us 13 millones; helicópteros chinos, $us 108 millones; Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (UELICN), $us 60 millones; Dora Vallejos, $us 150 millones; y el caso del fraude electoral, $us 217 millones.

"En resumen, aproximadamente, estamos bordeando 750 millones de dólares, que con la reactivación de estos procesos el Estado boliviano puede recuperar", apuntó.

Tus comentarios

Más en País

Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan especial relieve al tema de salud en sus...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del expresidente Evo Morales de dividir el...

Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta ambiciosa para asumir la presidencia de Bolivia.
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente garantizadas.
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría este domingo.
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...