En el MAS piden la expulsión de los “culpables” por derrota en balotaje

País
Publicado el 15/04/2021 a las 9h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Continúan las repercusiones dentro del partido de gobierno ante la derrota de sus candidatos, en la segunda vuelta electoral para gobernadores, en cuatro departamentos. Los pronunciamientos van desde ajustes internos hasta pedidos de remoción de Evo Morales y sus exministros, y la expulsión de los “culpables de la derrota”.

Los cómputos oficiales de la votación del domingo pasado dieron la victoria a los candidatos opositores en Tarija, Chuquisaca, La Paz y Pando.

Dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) en La Paz pidieron ayer la expulsión del instrumento político de quienes consideran responsables de los resultados del balotaje. Culparon a dos jefes departamentales del partido que impusieron como candidatos a personas que no fueron elegidos por las bases.

Llamaron a los “verdaderos militantes” del MAS a levantarse y exigir la expulsión de los responsables.

Omar Zambrana, presidente de la regional de la ciudad de La Paz, exigió “purgar a los malos dirigentes del instrumento”, porque, debido a sus malas acciones, se generaliza a todos sus miembros.

También apuntaron a los actuales ministros, porque no han dado trabajos ni colaboran de cerca con las organizaciones sociales.

Por otro lado, el exministro y actual formador de cuadros políticos del MAS, Juan Ramón Quintana, cuestionó, ayer en un taller para asambleísta electos en Cochabamba, los pedidos de los militantes y dijo: “¿Qué ejército en el mundo manda a la jubilación a sus mejores generales?”, en defensa de Morales.

“No se crean el discurso de la renovación”, agregó el exministro, aunque aclaró que tiene que haber una renovación, pero eso no significa que se prescinda de lo anterior, reportó Erbol.

La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba anunció para este sábado la realización de una gran concentración del MAS para mostrar la fortaleza y unidad del partido pese a los resultados.

Para este viernes, en el trópico del departamento de Cochabamba, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció una evaluación política y orgánica, de alto nivel del MAS, de los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y de las subnacionales de 2021.

Informó que participarán representantes de las cinco confederaciones del Pacto de Unidad, el presidente Luis Alberto Arce Catacora, el vicepresidente David Choquehuanca, los titulares de las cámaras Alta y Baja, además de dirigentes regionales, del bloque oriente y del chaco boliviano.

“Es una reunión técnica de evaluación desde la elección de 2020 y la de 2021. Además, se van a definir fechas para los congresos nacionales y departamentales donde se buscará concluir en determinaciones que fortalezcan la unidad del MAS”, dijo en entrevista a los medios estatales.

MAS pacta con indígenas cruceños

Para tener mayoría y el control de la Asamblea Legislativa de Santa Cruz, el MAS, con 11 asambleístas, firmó un pacto de unidad con los cinco indígenas. Este pacto coloca a Creemos (con 11 escaños) en posición de minoría.

 

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este miércoles que junto al vocal Francisco Vargas trabajan en un proyecto...
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo por dos años más, en medio de un Congreso...

La Dirección Departamental de Educación (DDE) analiza las sanciones que podría recibir la directora de la unidad educativa de la zona sur de Cochabamba, donde un estudiante de secundaria fue...
El juez de Guaqui, Ramiro Caritas, decidió este martes la prisión preventiva de los cinco efectivos policiales, sindicados de presuntos hechos delictivos relativos a una balacera con dos muertes en...
La Fiscalía de Oruro realiza la investigación de un macabro hecho, cuyas víctimas son dos hombres que fueron asesinados de manera violenta y estaban enterrados cerca al centro minero de Huanuni.
Al promediar las 09:00 de la mañana, tal como estaba previsto arrancó el congreso del MAS-IPSP, en el trópico de Cochabamba. Al lugar acudieron cientos de militantes que llegaron desde los 9...


En Portada
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo por dos años más, en medio de un Congreso...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El equipo legal del Movimiento Al Socialismo (MAS) indica que la determinación de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de...
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de Santa Cruz, Felipa Montenegro, aseguró...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este miércoles que junto al vocal Francisco Vargas trabajan en un proyecto...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce intente hacerse del liderazgo del Movimiento...

Actualidad
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este miércoles que junto al vocal...
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo...
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce...

Deportes
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó a través de sus redes sociales que Uruguay, Argentina y...
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...

Tendencias
Después de más de 23 años, volverá a producirse el eclipse solar con anillo de fuego el próximo sábado 14 de octubre y...
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...
Los científicos Moungi Bawendi (Francia), Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este...
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...

Doble Click
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te...
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...