Embajador de la UE en Bolivia: El debate sobre Bolivia en el Parlamento Europeo refleja el interés de la democracia y DDHH

País
Publicado el 29/04/2021 a las 16h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El embajador de la Unión Europea (UE) en Bolivia, Michael Dóczy, sostuvo este jueves que el debate sobre Bolivia en el Parlamento Europeo, donde se exigió la “liberación inmediata” de la expresidenta Jeanine Áñez y se afirmó que en 2019 asumió la Presidencia por sucesión constitucional, “refleja el interés con el que se siguen” los hechos relacionados con la democracia y los derechos humanos en el país.

“El debate sobre Bolivia, en el Parlamento Europeo, refleja el interés con el que se siguen en Europa los hechos relacionados con la democracia y los derechos humanos en Bolivia”, dijo el diplomático.

La vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová, exigió este jueves la “liberación inmediata de la expresidenta (Jeanine) Áñez y de sus exministros” y demandó “procesos judiciales independientes, lo bolivianos quieren y merecen estabilidad y sobre todo paz”.

En esa línea, Dóczy  afirmó que “el Parlamento Europeo es la institución elegida directamente por los ciudadanos europeos” pues “los representa y así representa la diversidad de pensamientos y opiniones en nuestro continente”.

Áñez y dos de sus exministros, Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán, fueron encarcelados el pasado 15 de marzo, acusados por el presunto “golpe de Estado” y después de la renuncia de Evo Morales. A la exmandataria se la procesa en su calidad de exsenadora, por la vía ordinaria y no así a través de un juicio de responsabilidades, como señala la Constitución Política del Estado, por su condición de exjefa de Estado.

En marzo, el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, aseguró a través de Twitter que sigue de cerca los acontecimientos de Bolivia. “Siguiendo los eventos en #Bolivia. Las acusaciones por los hechos de 2019 deben resolverse en el marco de una justicia transparente y sin presiones políticas, respetando la independencia de poderes. Diálogo y reconciliación son cruciales. La #UE continuará apoyando a Bolivia”.

En la misma línea, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, consideró la importancia de que se respeten “las garantías al debido proceso y haya una transparencia total en todos los procedimientos”.

El embajador de la Unión Europea (UE) en Bolivia, Michael Dóczy, recordó este jueves que hay una larga data de colaboración a la democracia en el país. “La UE en Bolivia tiene una larga historia de cooperación y apoyo a la democracia y al estado de Derecho. Nuestros programas, en el área, han apoyado los últimos procesos electorales”.

También recordó que “la UE ha trabajado en tareas de facilitación (del diálogo) bajo el liderazgo de la Iglesia Católica para ayudar a pacificar al país en el año 2019”. Entonces, primero, se viabilizó la salida de Evo Morales y luego conseguir la gobernabilidad en el país ante el vacío dejado por el MAS tras las renuncias en cascada.

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) informó en marzo recién pasado que después de la renuncia de Evo Morales, en noviembre de 2019, convocó al diálogo para pacificar el país y buscar gobernabilidad. “El objetivo de aquel encuentro era buscar consensos para la pacificación y la gobernabilidad, mediante el diálogo, ante el vacío de poder y la violencia en las calles, creados por la renuncia del expresidente Evo Morales y las demás autoridades del MAS, en toda la línea de sucesión constitucional, sucedida el 10 de noviembre”, señala un informe de la CEB, denominado “La falsedad genera injusticia”.

Recuerda que “a petición de la senadora Adriana Salvatierra (MAS), el día 11 no se pudo tratar ningún tema, salvo la salida segura del país del expresidente Evo Morales hacia México, para lo que solicitó que se comunicase esta petición a las autoridades militares, servicio que realizó el expresidente Jorge (Tuto) Quiroga, no como una autoridad que da una orden, sino como ciudadano que comunicaba la petición del MAS a las autoridades, para facilitar así la salida en paz del expresidente Evo Morales”.

“Sólo el día 12 –continúa– consumada la salida del expresidente Evo Morales del país, se comenzó la reunión escuchando las posturas de los presentes. La propuesta que se planteó, en un primer momento, fue dar posibilidad a todos los asambleístas para presentarse como candidatos a presidente, idea de los representantes del MAS”. Y, recuerda que “hay que hacer notar que, en todo momento, los representantes del MAS, consultaban con sus líderes en forma telefónica, de forma que no había avance que no fuese consultado y autorizado desde el exterior”. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las instituciones del Gobierno nacional lanzaron hoy en Cochabamba “Toma conciencia ¡por el agua, por los jóvenes, por la vida!” para que 10 municipios de las...
Tal como anunció el viernes el alcalde Manfred Reyes Villa este lunes la empresa Ecodragados dio inicio al dragado de la laguna Alalay. En tanto, vecinos del...

Los contribuyentes podrán acceder a los beneficios del “Rebajón” para impuestos municipales hasta el 30 de septiembre, informó este lunes la secretaria de Recaudaciones y Atención al Contribuyente,...
Los vecinos de las 12 viviendas del Bloque C que quedaron sin salidas directas a la avenida Barrientos debido a la construcción del muro perimetral en la estación del tren, aún no iniciaron los...
Los vecinos del barrio Álamos del Sur reforestan su zona en terrazas para convertir a Sivingani en un nuevo bosque urbano y mantener sus acuíferos, contó el presidente de la OTB, Ariel Rojas.
En conmemoración del Día Mundial de Prevención de Embarazos Adolescentes, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, en una feria en la zona sur, reveló que Cochabamba registra entre 12 a 15 menores...


En Portada
Luis Arce y David Choquehuanca asistieron este lunes a la reunión convocada por el Pacto de Unidad afín al Gobierno, sin embargo, el expresidente Evo Morales...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Tal como anunció el viernes el alcalde Manfred Reyes Villa este lunes la empresa Ecodragados dio inicio al dragado de la laguna Alalay. En tanto, vecinos del...
Trabajadores que iniciaron trabajos para el dragado de la laguna Alalay se llevaron un gran susto, al percatarse que en la parte seca de la reserva natural...
Siete departamentos están en alerta naranja por ascensos máximos de temperaturas, entre 36° C y 45° C, informó este lunes la pronosticadora del Servicio...

Actualidad
Trabajadores que iniciaron trabajos para el dragado de la laguna Alalay se llevaron un gran susto, al percatarse que en...
Al promediar el mediodía de hoy cuando iniciaban los trabajos de dragado, los trabajadores encontraron un cráneo en la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Las instituciones del Gobierno nacional lanzaron hoy en Cochabamba “Toma conciencia ¡por el agua, por los jóvenes, por...

Deportes
Aurora mostró un mejor planteamiento, estuvo certero y logró quedarse con la victoria. Pese a que comenzó perdiendo el...
La Copa Amistad fue para Independiente. Pese a que no se trataba de un torneo oficial, el Matador se adueñó del...
La selección femenina de futsal perdió con Venezuela (4-1) en su debut de la Copa América que arrancó ayer en Buenos...
A Héctor Garibay le faltó un segundo para ser campeón de la Grande Classique de Versailles que se corrió ayer con la...
25/09/2023 Multideportivo

Tendencias
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...
Mediante el Proyecto Plurinacional de forestación y reforestación "Pulmones Verdes" se pretende sembrar 1,5 millones de...
A finales de julio pasado nació otro ejemplar en un zoológico de EE.UU.

Doble Click
Weimar Arancibia García tomó oficialmente las riendas de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
El pasado 1 de septiembre, la Cámara Alta de Senadores de Sucre reconoció la distinguida trayectoria de Elizabeth Pérez...
El artista Amuki Now presentará su álbum "Kamisaki", que fusiona la música aimara con el jazz, el jueves 28 de...
Luego de saberse que Gerard Piqué corrió a la nana Lili Melgar por decirle a Shakira lo de su infidelidad, el...