Ministro Molina denuncia intereses sobre el litio
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, denunció intereses económicos que buscan impedir la industrialización del litio, la cual no se concreta aún desde que el gobierno del MAS la anunciara hace más de 14 años.
“Llama la atención que los intereses se muevan por todos lados. Y esos intereses, que fundamentalmente son económicos, reflejan también su cara política, aduciendo algunas denuncias que no tienen mayor fundamento ni mayor sustento, tratando de empañar un proceso que ha sido totalmente transparente”, manifestó la autoridad al ser entrevistada ayer en medios estatales.
En 2008, se anunció que Bolivia industrializaría sus recursos evaporíticos y los exportaría al mundo, pero al momento el país no tiene un rol en el mercado internacional del litio.
Para cambiar esto, en enero de este año, el presidente Luis Arce aseguró que el país ingresaba a la industrialización de este recurso con la firma de un convenio con el grupo chino CBC. Los detalles del convenio no se publicaron.
Asimismo, se denunció que el hijo de Arce negociaba con extranjeros el litio.
Molina calificó las denuncias como infundadas, y aseguró que el proceso para implementar la tecnología de extracción directa de litio (EDL) es transparente.
También dijo que Bolivia “decide con total independencia” y sin injerencias con quién firmar convenios.
El Ministro aseguró que Bolivia llegará a 2025 con una producción de 75 mil toneladas de litio en grado batería para su exportación.