Masiva marcha en Santa Cruz ratifica respaldo a Arce, reafirma defensa de la economía y rechaza bloqueos

País
Publicado el 04/09/2023 a las 18h49
ESCUCHA LA NOTICIA

En una masiva marcha, vecinos de los 15 distritos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra recorrieron calles y avenidas de la capital haciendo escuchar su voz de respaldo al presidente Luis Arce y la advertencia de que no permitirán más bloqueos que afecten la reactivación de la economía boliviana.

La movilización comenzó la tarde de este lunes en el primer anillo con rumbo a la sede de la Federación de Trabajadores Campesinos, desde donde se dirigieron hasta el edifico de la Gobernación cruceña, administrado desde la cárcel de Chonchocoro de La Paz por Luis Fernando Camacho. Ahí hicieron un mitin de protesta.

"Esta marcha es en apoyo al presidente Luis Arce y diciéndole a cualquier golpista, a nuestra oposición interna y a cualquier oposición, que nosotros no vamos a permitir ningún paro y bloqueo que perjudique la gestión de nuestro presidente", advirtió el presidente de la Dirección Regional Urbana del MAS-IPSP de Santa Cruz de la Sierra, Miguel Delgadillo.

La reactivación económica está en marcha y no se puede permitir más paros y bloqueos, como se dio en octubre y noviembre de 2022 en Santa Cruz, y que afectó el crecimiento económico, recordó en alusión al violento paro de 36 días alentado por Camacho y los cívicos cruceños.

"A aquellos que están amenazando con una marcha y movilización contra el gobierno, esta es la militancia que va a salir a desbloquear y a defender a nuestro gobierno", insistió a horas de que se suspendiera un bloqueo campesino alentado por una facción descontenta con la elección de la nueva directiva a la cabeza de Lucio Quispe.

La fracción campesina dirigida por Ponciano Santos decidió suspender el anunciado bloqueo nacional que debía empezar este el 4 de septiembre, ante el creciente rechazo de la medida y la falta de convocatoria.

Santos se atribuye la dirigencia de Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), a pesar de que el congreso de la organización eligió a Quispe como su ejecutivo nacional.

Quispe fue elegido como ejecutivo el 20 de agosto, luego de incidentes que dejaron más de 800 heridos en el congreso instalado en el coliseo de El Alto "Héroes de Octubre. Santos, en cambio, se hizo elegir aprovechando un cuarto intermedio del congreso y en plena calle de la ciudad de El Alto.

En el mitin, que se organizó en inmediaciones de la Gobernación de Santa Cruz, se reafirmó el rechazo a los bloqueos, pero también se mandó un mensaje a exautoridades que atacan al Gobierno nacional.

"Estamos en emergencia para defender el proceso de cambio, no vamos a permitir ningún golpe de Estado como el 2019 y aquellos cobardes exministros que han huido como ratas cuando hubo el golpe dirigido por el sanguinario de Camacho, que hoy está preso en Chonchocoro, les decimos: Ya no son del MAS, dejen en paz a nuestro hermano Lucho", demandó el vicepresidente de la Dirección Regional Urbana del MAS-IPSP de Santa Cruz de la Sierra, Carlos Plaza.

El dirigente sugirió al presidente Arce paciencia para enfrentar las agresiones y acusaciones.

"Vamos a defender en las calles y vamos a ir a desbloquear si siguen con ese plan para derrocar al presidente", advirtió.

Tus comentarios

Más en País

Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de Justicia, César Siles, fue aprehendido y...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del cumplimiento de la Carta Magna. Sin embargo,...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su vivienda y fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Santa...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos abiertos contra el exministro de Gobierno...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad para evitar que sean falsificadas,...


En Portada
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos...
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas zonas de la Franja de Gaza, informó el...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de...

Actualidad
Un juez federal de Nueva Jersey ha ordenado este viernes a la Administración de Donald Trump la liberación del...
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas...
Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas...
Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...