Sobre “Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald”

Cine
Publicado el 25/11/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald” es la segunda entrega de la segunda saga del universo creado por J. K. Rowling o “universo Harry Potter”, por el nombre de su personaje más famoso. (“Saga”, “universo”… hay que usar estos rótulos para poder hablar de proyectos creativos y cinematográficos tan complejos como éste y otros que hoy están de moda). A mi juicio, también es la entrega con más problemas narrativos, aunque conserve ese encanto que marca la producción de Rowling.

 “Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald” avanza el relato de la lucha entre magos buenos y malos en un periodo previo a la aparición de Harry Potter. Lo hace continuando directamente la trama de “Animales fantásticos y dónde encontrarlos”, que, como se recordará, se desarrolla en Nueva York. Dado que la secuela ocurre en París, requiere el traslado de varios personajes a Europa, lo que le representa cierto engorro. La primera parte del “plot” está lastrada por esta dificultad, así como por la morosa descripción de las relaciones entre los personajes principales, los cuales, como es lógico, no resultan tan graciosos como en la primera parte. Descripción morosa y sin mucha vinculación con el “dínamo narrativo”, que es la persecución por diversos equipos de magos de Credence (Ezra Miller), el “obscurus”, que por una razón extraña e inexplicada ha sobrevivido a las terribles explosiones del filme precedente.

Se trata de una persecución, hay que decirlo, que no tiene pies ni cabeza, ya que todo el mundo sabe dónde se encuentra el tal Credence, y ya que éste no quiere esconderse sino averiguar —con interés obsesivo e insospechado— su verdadera identidad. Esta motivación da lugar a un conjunto confuso de acontecimientos, que sin embargo el espectador memorioso puede unir finalmente con éxito (y el espectador olvidadizo, en caso de ver la película dos veces).

Los hechos dan ocasión al héroe de la saga, Newt Scamander (interpretado por Eddie Redmayne), de domar y usar a algunos de sus animales fantásticos; y a los demás magos de ensayar trucos que tornan el repertorio de Rowling más aparatoso. (La realización cinematográfica de las criaturas y los trucos es, como podía esperarse, impecable, un mérito del equipo de efectos especiales de la Warner Bros., que se ha hecho más y más importante conforme la saga va avanzando).

También destaca el diseño de arte y el vestuario, con los que el director David Yates consigue una recreación muy elegante de la París de los años 30, como en la anterior película lo hizo de Nueva York. Yates es, se sabe, el director de la Rowling, devenido “oficial” desde el quinto filme sobre Harry Potter. Es un director con un estilo particular, que le va bien a estas historias de magos: sus películas son pausadas y plásticas, y no intenta que las actuaciones resulten realistas.

Uno de los puntos altos de esta secuela es su villano, el Gellert Grindelwald, interpretado con prestancia por Johnny Depp. Es un villano mucho más “articulado”, por decirlo así, que su antecesor, el célebre Voldemort. Se recordará que éste actuaba a menudo —y tanto con enemigos como con aliados— como un tiranuelo ebrio. En cambio Grindelwald parece ser un líder político además de un asesino.

El otro punto alto, por lo menos para quien esto escribe, reside en la carismática actuación de Jude Law como Albus Dumbledore cuando éste no era aún el director de Hogwarts, sino sólo su profesor de defensa contra las artes oscuras, un puesto que era clave dentro de las historias de Harry Potter. Dumbledore aparece también en la saga original, así que podemos suponer que las expectativas de los fanáticos sobre lo que Law haría en sus zapatos eran altas. Pues bien, el actor británico no los defrauda, incluso si la película sugiere que “el mayor mago después de Merlín” pudo haber sido… gay, lo que se está volviendo menos tolerable en estos días conservadores.

Sin embargo, Dumbledore no es la única referencia para los fanáticos de Harry Potter. En la película también entran en juego los Lestrange, una familia villana de la primera saga, vemos brevemente a la profesora Minerva McGonagall y podemos conocer a Nicolas Flamel, el alquimista amigo de Dumbledore que creó la “piedra filosofal” sobre la que versa la primera novela de Harry Potter.

En resumen, una película de trama flojita, pero entretenida y con “charme”.

 

LA FICHA

Título original: Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald

Director: David Yates

Duración: 133 minutos

Origen: Reino Unido

Protagonistas: Jude Law, Ezra Miller, Claudia Kim, Zoe Kravitz, Callum Turner, Katherine Waterston, Eddie Redmayne, Dan Fogler, Alison Sudol, Johnny Depp.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro Toro para sostener una reunión de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...

Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio sugiere que las plantas incluso interactuarían con insectos y otros animales.
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo a 2 mil millones de años de luz de la Tierra y su estudio podría ser decisivo...
La compañía Vow usó una secuencia de ADN de mioglobina, una proteína altamente presente en las células musculares esqueléticas que es clave para darle sabor a la carne.
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por ejemplo yema de huevo, para evitar problemas de humedad, arrugas superficiales y...


En Portada
Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al magisterio urbano de Bolivia a retomar este sábado el diálogo y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio de Educación, indica que no cumple a sus...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica que le obliga a guardar reposo.
La juez Livia S. Alarcón , sentenció a tres años y seis meses de prisión en Palmasola, al Ronny Mendoza por apedrear hasta morir a un perro en Santa Cruz.

Actualidad
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica...
Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al magisterio urbano de...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio...

Deportes
La Sub-17 de Bolivia arrancó el grupo "B" del XIX Campeonato Sudamericano con un triunfo sobre Perú por la cuenta de 2-...
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.