Festival de Venecia. González Iñárritu compite por el León de Oro
El Palacio del Cine de Venecia, que acoge cada año los grandes estrenos de su festival, vivió ayer la primera jornada “hispana”, con el desfile sobre su alfombra roja del director Alejandro G. Iñárritu y el reparto de “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades”, con la que compite por el León de Oro.
Iñárritu es realizador de películas aclamadas como “Amores perros” (2000), “Birdman” (2014) o “The Revenant”
“Bardo” es la obra más personal del cineasta y, entre otras vivencias, refleja el sentimiento de ausencia que viven las personas que dejan su país, algo que le ocurrió a él mismo cuando en 2001 dejó México y se mudó con su familia a Los Ángeles.
“En realidad tiene un poco de verdad falsa y falsedad verdadera”, resumió el director a su llegada al Palacio del Cine preguntado sobre hasta qué punto la película es autobiográfica y citando a los “santos” Federico Fellini y Luis Buñuel como inspiración.
Para él volver a Venecia, donde ya estrenó “21 gramos” (2003) y “Birdman”, es “un privilegio.
“Venecia te hace sentir en un sueño y te mete en una perspectiva con el tiempo, dándote una lección de humildad. Cuando estás aquí te das cuenta de que el tiempo pasa, que la belleza se erosiona pero sobrevive”, sostuvo.
Por la alfombra roja veneciana pasó el resto del reparto, como Daniel Giménez Cacho, que ha logrado el aplauso de la crítica, así como Griselda Siciliani, Ximena Lamadrid e Iker Sanchez Solano.