Autoridades destacan diversidad cultural del país y aseguran que la morenada y el caporal son bolivianas

Cultura
Publicado el 13/05/2021 a las 9h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades de los órganos Ejecutivo y Legislativo destacaron este miércoles la importante diversidad cultural del país y recordaron que las danzas de la morenada y el caporal son bolivianas, en respuesta a la intención de Perú de declararlas como parte de su patrimonio nacional.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reivindicó ante el mundo su orgullo por la diversidad cultural del país y recordó que la danza de la morenada es boliviana.

“Estamos orgullosos de nuestra diversidad cultural y la reivindicamos ante el mundo. #LaMorenadaEsBoliviana”, expresó por medio de su cuenta de Twitter.

La autoridad estatal recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró al Carnaval de Oruro y sus danzas, entre ellas la morenada, como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

A su turno, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, destacó la herencia cultural milenaria que caracteriza a Bolivia y relievó que es reconocida a nivel mundial. “Somos herederos de culturas milenarias. Nuestras danzas son únicas en el mundo, como nuestra hermosa #Morenada y nuestro sorprendente #Caporal”, publicó en sus redes sociales.

El titular del Senado mencionó que danzas como la morenada y el caporal fueron parte de la fundamentación para la declaratoria del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco, el 18 de mayo de 2001, hace 20 años.

“¡La Morenada es 100% boliviana!, ¡El Caporal es 100% boliviano!, en defensa del patrimonio nacional”, acotó.

La primera vicepresidenta de la Cámara de Senadores, Lindaura Rasguido, rechazó, por su lado, el intento de declarar a la morenada y el caporal como patrimonio cultural de Perú.

Anunció que se realizará una declaración camaral para repudiar la intención del Parlamento del vecino país y ratificar que esas danzas son bolivianas. “Nosotros como orureños repudiamos toda la intención (de apropiación) que tienen los peruanos. No solamente todo el año bailamos la danza de la morenada, que es un patrimonio muy reconocido a nivel internacional. Debemos aclarar que la Constitución Política dice que el Estado garantiza el registro de protección y restauración, recuperación y revitalización, enriquecimiento, promoción y difusión de nuestro patrimonio cultural”, enfatizó.

 

Alistan plan y comité de salvaguardia de danzas

La ministra de Culturas, de Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia, Sabina Orellana, convocó a los Gobiernos municipales, departamentales, a las universidades, expertos, asociaciones de bailarines, músicos y otros sectores a reunirse para conformar un comité de salvaguardia del patrimonio del país.

“Convocamos a unirnos para defender nuestra identidad y nuestras culturas, en especial la morenada y el caporal”, señaló la Ministra en conferencia de prensa.

También se preparan actividades como una demostración de la morenada y caporales el próximo 18 de mayo en conmemoración de la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco al Carnaval de Oruro, donde se bailan ambas danzas, informó Orellana.

Asimismo, el Gobierno nacional desarrollará un festival “interministerial” para bailar estas danzas, pero también para rememorar su origen, el significado del baile y los trajes.

Orellana indicó que también se acudirá a la Unesco para “la protección” de las danzas.

Por su parte, la Alcaldía de La Paz se reunió con la Gobernación del departamento para concretar un plan con acciones conjuntas como seminarios y conferencias sobre la morenada, anunció el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, manifestó que ese plan es producto del encuentro de varias instituciones entre bordadores y bailarines, entre otros, para proteger las danzas que están siendo “avasalladas” como la morenada, la diablada y el caporal.

Arias lamentó que la ministra Orellana no haya participado de este encuentro y enfatizó que en la defensa del patrimonio del departamento no debiera haber colores políticos.

Tus comentarios

Más en Cultura

Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en el centro cultural mARTadero.
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor y pianista boliviano Jaime Mendoza Nava...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de una producción audiovisual que se...


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...