Piñeiro presenta su última obra en la feria Enjambre
El escritor y guionista paceño, Juan Pablo Piñeiro presentará su más reciente novela “Manubiduyepe”, en el que se adentra en la selva cobijeña con tramas de un clan narcotraficante, fantasmas y un refugio de sanación espiritual. Obra que le tomó cerca de nueve años perfeccionar.
Piñeiro presentará su nuevo material el sábado 13 a las 19:00 como parte de las alctividades de la Feria de la Edición e Impresión Independiente Enjambre de Libros. El evento se desarrollará desde hoy hasta el domingo 14 de noviembre en la Casa Departamental de las Culturas (Ex Gobernación) en la acera norte de la Plaza 14 de septiembre.
Piñeiro habló con Los Tiempos sobre su nueva obra, su proceso creativo y su participación en la feria literaria.
“Ha sido un proceso bastante trabajado, fueron 9 años escribiendo la novela, volviendola a escribir, dejándola, volviendo a sacar del amario. Fue muy intenso entre corrección y escritura”, expresó de su nueva novela al contar que se inspiró en los paisajes selváticos y amazónicos luego de vivir algunos años en Pando.
Piñeiro también dictará el taller Escritura Creativa Insectario (Disparadores en miniatura para la escritura) el mañana y el viernes a las 17:00.
“Está basado en el mundo de los insectos y la idea es compartir con las personas que se describan ciertos disparadores en miniatura para generar textos o abrir campo. Los talleres de literatura no solo sirven para escribir, sino para generar formas y mecanismos que permitan abrir camino cuando uno está bloqueado y cuando la senda está cerrada”, explicó sobre el taller.
El escritor aseguró que este tipo de actividades son fundamentales para el sector cultural y literario del país.
“Es de vital importancia, la literatura no solo de la debe entender como los libros para aprender y conocer algo, es una gran forma de comprender y nos enseñanza comprender al otro, a los otros y eso es un regalo que nos da la literatura. Por eso son importantes estos espacios porque van a generar dialogo, movimiento van a generar discusión, debate”, aseveró.
Actualmente, se encuentra trabajando en un libro de cuentos basado en vivencias propias.
“Generalemnte no hago eso, pero en este caos decidí buscar otros rumbos y buscar otros mecanismos de escritura, tomando en cuenta varios eventos y los voy a poner en mi libro de cuentos”, indicó sobre su nuevo proyecto.