Piñeiro presenta su última obra en la feria Enjambre

Cultura
Publicado el 10/11/2021 a las 8h55
ESCUCHA LA NOTICIA

 El escritor y guionista paceño, Juan Pablo Piñeiro presentará  su más reciente novela “Manubiduyepe”, en el que se adentra en la selva cobijeña con tramas de un clan narcotraficante, fantasmas y un refugio de sanación espiritual.  Obra que le tomó cerca de nueve años perfeccionar.

Piñeiro presentará su nuevo material el sábado 13 a las 19:00 como parte de las alctividades de la Feria de la Edición e Impresión Independiente Enjambre de Libros. El evento se desarrollará desde hoy hasta el domingo 14 de noviembre en  la Casa Departamental de las Culturas (Ex Gobernación) en la acera norte de la Plaza 14 de septiembre.

Piñeiro habló con  Los Tiempos sobre su nueva obra, su proceso creativo y su participación en la feria literaria. 

“Ha sido un proceso bastante trabajado, fueron 9 años escribiendo la novela, volviendola a escribir, dejándola, volviendo a sacar del amario. Fue muy intenso entre corrección y escritura”, expresó de su nueva novela al contar que se inspiró en los paisajes selváticos y amazónicos luego de vivir algunos años en Pando.

Piñeiro también dictará el taller Escritura Creativa Insectario (Disparadores en miniatura para la escritura) el  mañana y el viernes a las 17:00.

“Está basado en el mundo de los insectos y la idea es compartir con las personas que se describan ciertos disparadores en miniatura para generar textos o abrir campo. Los talleres de literatura no solo sirven para escribir, sino para generar formas y mecanismos que permitan abrir camino cuando uno está bloqueado y cuando la senda está cerrada”, explicó sobre el taller.

El escritor aseguró que este tipo de actividades son fundamentales para el sector cultural y literario del país. 

“Es de vital importancia, la literatura no solo de la debe entender como los libros para aprender y conocer algo, es una gran forma de comprender y nos enseñanza comprender al otro, a los otros y eso es un regalo que nos da la literatura. Por eso son importantes estos espacios porque van a  generar dialogo, movimiento van a generar discusión, debate”, aseveró.

Actualmente, se encuentra trabajando en un libro de cuentos basado en vivencias propias. 

“Generalemnte no hago eso, pero en este caos decidí buscar otros rumbos y buscar otros mecanismos de escritura, tomando en cuenta varios eventos y los voy a poner en mi libro de cuentos”, indicó sobre su nuevo proyecto.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de India posó, se vendió en una subasta en...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en el centro cultural mARTadero.

Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”, de Benigna Wara Cardozo Velásquez,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor y pianista boliviano Jaime Mendoza Nava...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...