Niños fusionan el arte y la botánica en una exposición

Cultura
Publicado el 11/04/2023 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Dieciséis niños exhiben desde ayer sus dotes en la exposición de arte educativa “Acuarela botánica: pintando mi jardín interior”, en el Centro Cultural y Pedagógico Simón I. Patiño de Cochabamba.

Las obras son producto del taller de acuarela que cursaron las niñas y niños (8 a 13 años) con la profesora Gabriela Pimentel, quien les transmitió los conocimientos que adquirió en más de 12 años de carrera como artista.

Inspirada en la consigna del famoso científico Albert Einstein: “Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor”, Pimentel fusionó el arte y la ciencia para enseñar a los niños en media docena de sesiones, que concluyeron ayer exitosamente con la exposición de los trabajos que desplegaron los noveles artistas.

“Fue un taller muy bueno porque pudimos trabajar con las especies que adornan los jardines de la Fundación Patiño. Elegimos los dos mejores trabajos de cada estudiante”, sostuvo la experta en pintura con acuarela. También indicó que la cantidad de niños que cursaron el taller es la ideal para llevar adelante actividades de estas características.

La iniciativa de la Fundación I. Patiño permitió a los niños aprender más de botánica utilizando la pintura con acuarela como recurso.

“Los niños trabajaron utilizando sus cinco sentidos. Cada especie que observaron la plasmaron con esta técnica de la pintura”, remarcó.

Pimentel afirmó que el arte se conecta con la vida cotidiana de las personas porque ayuda a expresar sentimientos, pensamientos y emociones.

La experimentada artista destacó la iniciativa de la Fundación I. Patiño para llevar adelante este tipo de talleres en beneficio de la niñez.

Tus comentarios

Más en Mundo

El líder republicano Kevin McCarthy fue destituido de su cargo como presidente de la Cámara Baja de Estados Unidos en una votación histórica después de que el...
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, anunció que las Fuerzas Armadas de Rusia han infligido importantes pérdidas al potencial militar de Ucrania.

El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), Roger Coata, informó ayer que aún no venden oro al Banco Central de Bolivia (BCB) a falta de una “ley...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reportó ayer indicios de una nueva cuenca petrolera en el subandino norte, departamento de La Paz, tras un avance del 93 por ciento en la...
El presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero, advirtió que el incremento salarial del 3 por ciento dispuesto por el Gobierno para trabajadores de 13 empresas...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, entre marzo y junio de 2023, las entidades financieras del país realizaron operaciones en yuanes por un valor de 40 millones de dólares. Estas...


En Portada
El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de sabotaje. El propio Evo Morales dijo en la...
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te muestra toda la agenda de este evento...

La población boliviana siente desconfianza del futuro, ve vulneración de los derechos humanos y crisis del sistema judicial, de acuerdo con los resultados de...
La Asociación de los Exalumnos del Internado Juan XXIII presentó una denuncia penal en contra del provincial de la Compañía de Jesús, Bernardo Mercado, por los...
Tras un nuevo percance en la Central Hidroeléctrica de ENDE y el envío de agua turbia de Misicuni a Semapa, el suministro se suspendió ayer a casi toda la...
Durante los últimos días, las temperaturas en Cochabamba alcanzaron niveles inusualmente elevados, igualando las máximas históricas registradas en enero de...

Actualidad
El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de...
Pese al acompañamiento del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) al congreso del MAS, la Sala...
La crisis hídrica y la sequía aumentan la probabilidad de incendios forestales, que a la vez agravan los efectos del...
Tras la venta de Amaszonas al empresario Luiz Divino, especialistas en aeronáutica consideran que se debe transparentar...

Deportes
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...
Fortaleza se convirtió ayer en el primer clasificado a la final de la Copa Sudamericana, después de que venció por 2-0...

Tendencias
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...
Los científicos Moungi Bawendi (Francia), Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este...
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...
El 14 de octubre de 2023, Bolivia tendrá la oportunidad de presenciar un raro eclipse anular de Sol, un fenómeno...

Doble Click
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te...
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...