El ABNB crece y toma sus previsiones

Cultura
Publicado el 09/07/2023 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Qué cantidad de archivos tiene actualmente el ABNB?

El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia tiene aproximadamente 8.000 metros lineales de documentación de archivo y alrededor de 800.000 unidades documentales biblio-hemerográficas.

¿Cuál es el documento más antiguo?

El documento de archivo más antiguo data de 1543, es una Provisión Real a los Virreyes y Audiencias de Indias en la que se prohíbe se lleven por mar, de unas provincias a otras, indios esclavos ni libres.

En biblioteca se cuenta con varios incunables (publicados en el siglo XV) entre los que se destaca un ejemplar de la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino, publicado en 1493, además de varios libros impresos durante el siglo XVI, el periodo barroco (siglo XVII) y el siglo XVIII.

¿Tiene idea de la cantidad de patrimonio documental boliviano que se ha perdido en épocas pasadas por diferentes circunstancias?

Gunnar Mendoza, quien fuera director del ABNB por 50 años, entre 1944 y 1994, estableció, mediante una metodología desarrollada por su persona, que se habría destruido aproximadamente un 85% de la documentación colonial y hasta un 60% de la documentación republicana.

¿Cómo es el proceso de protección de los archivos, tomando en cuenta su antigüedad?

El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia sigue los procedimientos establecidos para la conservación preventiva de la documentación a su cargo, entre los que se cuentan, principalmente, medidas como el control permanente de la temperatura y humedad, la limpieza y la correcta instalación de los documentos en estanterías adecuadas.

También contamos con un área de restauración de documentos en la que trabajan cuatro expertos en esta disciplina.

¿Existe gente especializada para desarrollar el trabajo?

El Archivo y Biblioteca Nacionales cuenta con personal capacitado para la conservación preventiva y restauración de los documentos a su cargo.

En el área de restauración se realiza el delicado trabajo de conservación y restauración de manera permanente siguiendo un plan desarrollado al efecto.

A la fecha, se han adquirido varios equipos de laboratorio, para realizar el trabajo de restauración de forma industrial, como ser una reintegradora de zonas faltantes, otra para desinfección de hongos y otra para el alisado de documentos por humidificación y succión.

¿Cómo se gestiona la construcción del nuevo edificio del ABNB?

En la gestión 2012, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), adquirió un terreno de 14.331,59 m2 en la zona de Pata Lajastambo, Distrito 3 del municipio de Sucre, para construir un nuevo edificio para el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, considerando el acelerado crecimiento de sus fondos y colecciones documentales.

El año 2018, la empresa Incotec S.R.L., mediante convocatoria pública, desarrolló el proyecto  “Construcción del nuevo edificio del archivo y biblioteca nacionales de Bolivia en la ciudad de Sucre”, el cual fue aprobado por el Gobierno Autónomo Municipal de la ciudad, el año 2021.

El Banco Central de Bolivia, institución financiadora de la FC-BCB, incluyó en su presupuesto plurianual, el financiamiento necesario para dar inicio a las obras en la gestión 2023, con el propósito de que puedan concluirse para el Bicentenario de la Fundación de Bolivia, en 2025.

Coméntenos acerca del proyecto en detalle.

Funcionalmente, el edificio fue diseñado bajo las premisas de lograr una adecuada organización y diferenciación entre las áreas públicas, privadas y restringidas, entre los espacios de seguridad alta, media y baja. De tal manera que se precautele por la circulación y manejo seguro de los documentos de archivo y biblioteca.

A partir del terreno disponible y la topografía, se decidió diseñar un equipamiento en bloque, dispuesto por toda la parte central del predio, que se articula mediante conectores verticales.

El inmueble está compuesto por seis niveles en los que las circulaciones públicas y técnicas están claramente diferenciadas por plantas: áreas públicas o semipúblicas en pisos superiores y áreas restringidas en pisos inferiores, para controlar y evitar cruces entre el personal técnico, el material restringido y el usuario. Los conectores verticales se encuentran ubicados en dos sectores: público y restringido, frontal y posterior, para que exista un mayor control del usuario y de los materiales.

El edificio contará con espacios destinados a depósitos, procesamiento técnico de archivo y biblioteca, digitalización, restauración, un auditorio, biblioteca pública, salas de exposiciones, sala de investigación y el área administrativa.

¿Cómo se sustenta el ABNB?

El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia depende administrativamente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, cuyos recursos provienen del Banco Central de Bolivia, a partir del año 1995, en que la Ley 1670, de 31 de octubre de 1995, creó la Fundación y señala que el Banco Central de Bolivia incorporará en su presupuesto anual un soporte financiero destinado a la misma.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cultura

La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador, que se entregó en Salamanca, España...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de India posó, se vendió en una subasta en...

Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en el centro cultural mARTadero.
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”, de Benigna Wara Cardozo Velásquez,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor y pianista boliviano Jaime Mendoza Nava...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...