Río de Janeiro abre las puertas de su primera bienal internacional de arte y tecnología

Cultura
Publicado el 20/09/2023 a las 9h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Una contemporánea muestra internacional de creaciones artísticas e interactivas que hacen uso de la tecnología y la innovación abre sus puertas a partir de este miércoles en Río de Janeiro, la ciudad más icónica de Brasil.

En total, 70 obras de 66 de creadores, entre artistas, colectivos o estudios, de 30 países hacen parte de Nova Bienal Rio de Arte y Tecnología, una exhibición que busca reconfigurar la idea de futuro y que invita a una interacción activa con el público.

Se trata de la primera edición del evento, para el que se escogió como sede y escenario el Museo del Mañana, diseñado por el español Santiago Calatrava, ubicado a orillas del puerto de Río.

La muestra invita al público a experimentar el arte con realidades aumentadas, trabajos con inteligencia artificial, animaciones, videojuegos, instalaciones interactivas y realidades virtuales en las que los asistentes podrán tocar, recorrer y hasta integrarse a las obras.

De acuerdo con Ricardo Barreto y Paula Perissinoto, curadores de la exposición, los trabajos se dividen en dos grandes temáticas: La nueva estética y la supercreatividad en la era de la inteligencia artificial.

En el primer grupo se destaca el juego "The Great Adventure Of Material World" (La gran aventura del mundo material) del autor chino Lu Yang, que utiliza mecanismos cinematográficos con animaciones 3D y hologramas, entre otros recursos.

También la obra "Capture", de la finlandesa Hanna Haaslahti, que permite a los visitantes crear su propio avatar digital e interactuar con una multitud virtual.

Ya en los proyectos creados con inteligencia artificial, sobresale "Liminal", del canadiense Louis-Philippe Rondeau, una obra con un arco de luz que trata de ser una metáfora de un portal en el tiempo.

Trabajos de la venezolana Camila Magrane, la italiana Francesca Fini, el sueco Anders Lind, el estadounidense Sam Rolfes y el belga Lef Spincemaille hacen parte de la muestra que también tendrá obras provenientes de Japón, Serbia, Nigeria, Francia y Grecia, entre otros.

El del colombiano Leo Castañeda, creador de "Niveles y Jefes", fusiona juego, pintura, realidad virtual, dibujo y escultura en una obra que aporta otra mirada a las estructuras de progresión, las jerarquías y la violencia de muchos videojuegos, pero que además incluye un mensaje de cuidado ambiental.

"Una de las ideas del juego es que se revalúa el sistema de energía, entonces (el juego) no está basado en la extracción, donde uno está destruyendo a otros seres o al ambiente para obtener energía, sino que es un sistema más mutualístico, donde se escuchan las necesidades del ambiente", explicó a EFE.

Otras obras, como "Quantum Jungle", del artista alemán Robin Baumgarten, tienen un carácter científico.

El trabajo, desarrollado para la universidad de Finlandia "representa todos los estados en los que pueden estar las partículas cuánticas", dijo a EFE el autor.

Arte, tecnología e innovación para todos

Abierta hasta el 29 de octubre, la Nueva Bienal Rio de Arte y Tecnología tendrá además algunas obras expuestas durante doce días en la plaza frente al museo, para que la gente pueda apreciarlas e interactuar con ellas de forma gratuita.

Entre esas instalaciones estará "Animaris ordis", una de las esculturas movidas a viento del artista neerlandés Teo Jansen, y la estructura "Tube", una especie de red penetrable, del colectivo Estudio Numen/For Use del que hacen parte artistas de Alemania, Austria y Croacia.

Asimismo, las esculturas articuladas politopo de la artista brasileña Ludmila Rodrigues, con las que el público podrá crear múltiples composiciones y experimentar con el espacio mientras moldea una forma geométrica.

"Esta exposición va a agradar al públicos de los más diversos perfiles. Tenemos la seguridad de que niños, jóvenes, adultos y ancianos van a encontrar aquí experiencias extremadamente relevantes y que proponen una reflexión sobre las transformaciones sociales que promueven las tecnolgÍas", aseguró a EFE Amarilis lage, coordinadora de exposiciones y contenido del Museo del Mañana. 

 

Tus comentarios

Más en Cultura

El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú), abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario en la...

El estudiante cochabambino Ernani Tiago Dalagnol Borda integra el equipo boliviano que participará en la 55º edición de la Olimpiada Internacional de Física (OIPh, por sus siglas en inglés), que...
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en Cochabamba con el impulso de los grabadores cochabambinos y el Centro de...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en la semana 27 del año.
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace poco participó en el evento artístico ARTJAM 2025 que se celebró en Copenhague,...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...