Literatura: “Mosaico: historia de la historia”, una antología de 57 escritores

Cultura
Publicado el 08/12/2024 a las 7h18
ESCUCHA LA NOTICIA

En agosto de este año, Editorial EOS Villa, de Argentina, y el Colectivo Trenza, de Bolivia, invitaron a escritoras y escritores de los países latinoamericanos a participar de una antología de microficciones y ucronías acerca del proceso de la Independencia de Latinoamérica. En el caso de ucronías se trata del desafío de repensar la historia de Bolivia en base a la reconstrucción de hechos hipotéticos, en los que partir de un punto del pasado, los acontecimientos suceden de forma diferente a la realidad.

El escritor boliviano Homero Carvalho dijo que la convocaría fue un éxito, puesto que se presentaron muchos textos, de los cuales se seleccionó a 57 autores y autoras de 14 países. El colectivo Trenza está coordinado por Eliana Soza, Sandra Concepción Velasco y el propio Homero Carvalho.

“Mosaico: historias de la historia”, el título de la antología, refleja el propósito de contar historias partir de la historia misma, como un homenaje al Bicentenario de la Independencia de Bolivia que se celebrará el próximo año 2025.

El autor, oriundo del Beni, explicó que el proceso libertario en Latinoamérica se caracterizó por el dolor, la injusticia, el valor y la perseverancia de sus protagonistas, que en muchos casos sacrificaron su vida por un bien mayor. Pensando en lo que dejarían a las generaciones que los siguieron.

“Planteamos el desafío a los escritores para tomar pedazos de la historia y armarlos a manera de rompecabezas para revivir escenas y personajes del pasado. Pero no íbamos a quedarnos ahí, también los animamos a pensar en otros finales, a cambiar los acontecimientos con su fantasía y recrear un imaginario nuevo a partir de hechos reales”, comentó.  

Así nació la Antología “Mosaico: historias de la historia”, en la que participan 57 autores y autoras de 14 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

“Lo destacable de cada una de las páginas es que los lectores encontrarán voces diversas, historias particulares, pero que se entrecruzan con otras de países hermanos. La visión de estos eventos lejanos, en la mirada de esta generación, nos abre puertas para saber sobre nuestro presente, recordar el pasado y soñar con el futuro”, añadió Carvalho.

Más adelante, dijo que cada microficción hará vivir sucesos, imaginar escenas, reconocer personajes amados y odiados con la brevedad e intensidad de este género que apasiona. “Estamos seguros de que aquí los lectores encontrarán, como un mosaico, la vida misma de los habitantes de un continente, que sigue luchando por vivir libre e independiente.

Agradecemos a la editorial argentina, EOS Villa, por confiar en este proyecto y a todas y todos los que enviaron sus microficciones. Por nuestra parte, nos sentimos satisfechos por haber contribuido con este proceso de reflexión y conmemoración del Bicentenario de Bolivia que ha sido la excusa para reunir tanto talento en un solo libro. Sigamos creando realidades a través del lenguaje…”, puntualizó.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en...

Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación nacional viaja este martes con el propósito de exhibir su talento en esta técnica del...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta la muestra de la obra moldeada en cerámica del maestro Walter Melendres, creador...
El actor estadounidense Richard Gere asistió en Málaga (sur de España) al musical 'Gypsy', el último espectáculo dirigido por Antonio Banderas en el Teatro del Soho de esa ciudad, lugar de...
La directora teatral, escritora y 'performer' brasileña Carolina Bianchi ha sido galardonada con el prestigioso León de Plata en la edición 2025 de la Bienal de Danza de Venecia por su contribución a...


En Portada
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren dar lugar a líderes con experiencia. Ven...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani,...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informó que unas personas fueron arrestadas en base a las investigaciones por el doble asesinato ocurrido...
El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, remarcó que la gasolina especial y el diésel mantienen su precio; sin embargo,...
Hasta el momento, son tres uniformados quienes guardan detención preventiva en la cárcel de Villa Busch, a la espera del desarrollo del proceso
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se lleva a un niño y en Santa Cruz las...

Actualidad
De acuerdo con fuentes policiales, en el lugar los agentes hallaron gran cantidad de precursores, químicos y todo tipo...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé iniciar este año las obras civiles de la construcción de las plantas de...
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, tildó este domingo de "farsa" la investidura de Nicolás...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una...

Deportes
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...
El brasileño Lucas Moraes se impuso en la séptima etapa del Dakar en Al Duwadimi, una especial de 419 kilómetros, y la...
Daniel Nosiglia Jager continúa en ascenso en el rally Dakar que se desarrolla en Arabia Saudita. Hoy alcanzó el...
El FC Barcelona se consagró campeón de la Supercopa de España 2025 tras propinarle una contundente derrota al Real...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...
El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide...