El Alto: Segunda edición de Filea anuncia 68 presentaciones de libros
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del Bicentenario de Bolivia y el 40 aniversario de esa ciudad. En el evento cultural, que se desarrollará del jueves 27 de marzo al domingo 6 de abril, habrá 68 presentaciones de libros y publicaciones, como parte del amplio programa cultural, entre ellos, de algunos autores cochabambinos.
La Terminal Metropolitana El Alto será otra vez el escenario de la feria, donde el público podrá ingresar gratuitamente a lo largo de 11 días. Los horarios para la visita al recinto cultural serán: lunes a miércoles, de 14.00 a 20.00; jueves y domingo, de 10.00 a 20.00, y viernes y sábado, de 10.00 a 21.00.
El escritor suizo radicado en Cochabamba desde 1987 presentará su libro "Doña Isidora y sus increíbles aventuras" el jueves 3 de abril.
Ese mismo día, los lectores podrán descubrir "¡Se viene el estallido!: Breve y portátil historia de la literatura cochabambina a inicios del siglo XX", del autor Christian Jiménez Kanahuaty.
El sábado 5, será el turno de Rodrigo Villegas, Luis Raimundo Quispe, Quya Reyna, Fabricio Callapa, Miguel Carpio, Gustavo Munckel, Iván Gutiérrez, Karen Veizaga, Carlao Delgado y Marcio Aguilar, quienes presentarán su obra Mapamundi boliviano-Microcuentos.
La segunda versión de la Filea contará con la presencia de más de 60 expositores de diversos géneros literarios.